Inicio
Archivo




Sociedad | Clima

Alertan por vientos con forma de ciclón subtropical en las costas bonaerenses

El aviso rige hasta el martes y abarca desde la zona de Magdalena hasta el partido de Tres Arroyos.


16-05-2022

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) avisó que el este de la costa de la provincia de Buenos Aires sufrirá en el inicio de la semana un fenómeno “poco frecuente” de vientos similar en su forma a los ciclón “subtropical”.

“Una situación meteorológica poco frecuente se dará a partir del domingo 15 al este de la costa bonaerense. Provocará varios días de lluvias y vientos muy intensos sobre la región que persistirán, al menos, hasta el martes 17”, informó el organismo a través de un comunicado.

El SMN detalló que el fenómeno se iniciará “con la formación de una amplia zona de bajas presiones sobre el Océano Atlántico, dentro de la cual se formarán varios sistemas de baja presión más pequeños”.

“Estos sistemas van a interactuar entre sí y a adquirir una trayectoria circular con desplazamiento similar al de las agujas del reloj. Este tipo de comportamiento está asociado a condiciones muy ventosas”, indicaron desde el organismo.

Asimismo, a través de un comunicado, señalaron que “el primero de los sistemas de baja presión en formarse lo hará al sudeste de la costa bonaerense, con la estructura típica de un ciclón extratropical que son frecuentes en nuestras latitudes y que se caracteriza por tener un núcleo frío”.

De esta manera, desde hoy se generarán “vientos intensos y lluvias en el sudeste y este de la provincia de Buenos Aires para luego desplazarse hacia el noreste, alejándose del continente”, situación que “dejará vientos del sector sur con velocidades entre 45 y 55 km/h y ráfagas de hasta 75 km/h”.

En tanto, mañana “otro de los centros de este sistema se intensificará y cambiará su rumbo hacia el oeste, acercándose a nuestro continente”. “En su camino comenzará una transición en su estructura interna al formar un núcleo caliente en sus niveles más bajos. Este tipo de ciclones en el ámbito meteorológico suelen denominarse seclusión cálida y en su forma se asemejan a los ciclones subtropicales”, explicaron desde el SMN.

Luego, a partir del martes, el fenómeno “se moverá hacia el noroeste y, según la información de los modelos numéricos de pronóstico, es posible que se desplace muy cerca del este de Uruguay y el extremo sur de Brasil”. “En esta zona, el ciclón provocará fuertes lluvias, oleaje y, especialmente, vientos con ráfagas muy intensas que podrían superar los 100 km/h”, indicaron desde el organismo del clima.

Y agregaron: “Aunque este sistema de baja presión se encuentre alejado de nuestro país, la Costa Atlántica y el Río de la Plata pueden verse afectados por la parte externa del ciclón. Durante el martes, es posible que esta región vuelva a tener condiciones muy ventosas, con ráfagas entre los 50 y 70 km/h. Por tal motivo, recomendamos consultar periódicamente el Sistema de Alerta Temprana”.

Alertas

En este marco, el SMN emitió alertas de color amarillo por fuertes vientos para distintos distritos de la zona costera bonaerense que regirán entre este domingo y mañana lunes.

Las alertas amarillas del SMN dan cuenta de “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.

Hoy, la alerta rige para la zona costera que va desde Punta Rasa (en el partido de La Costa) hasta el sector marítimo del municipio de Tres Arroyos. En tanto, el lunes el aviso abarca al Río de la Plata desde Magdalena hacia el sur y llega en los distritos de mar hasta General Alvarado (Miramar).

Excepcional

El SMN indicó que “es muy excepcional que en estas latitudes se forme un sistema de núcleo cálido”. “Estas son características típicas de los sistemas tropicales, más conocidos como huracanes o ciclones tropicales”, detalló.

El organismo indicó que por la “particular” situación “las áreas de pronóstico de los servicios meteorológicos de Argentina y Uruguay han estado discutiendo la situación sinóptica” y “considerando también la información recibida” por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos.

“Si bien este tipo de fenómeno no es muy frecuente en nuestra región, sí se han registrado en otras oportunidades sobre el océano Atlántico, frente a las costas de la provincia de Buenos Aires, Uruguay y el sur de Brasil. De hecho, el último ciclón de este tipo ocurrió hacia finales de junio de 2021 y fue denominado como Raoni”, recordó el SMN. Y finalizó su comunicado: “Más allá de la denominación técnica que le corresponda al evento, lo importante para la población es que se mantenga informada y tome las medidas de precaución recomendadas frente a los eventos de vientos muy intensos”. (DIB)

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

4- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

5- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

6- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.400.194 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina