Inicio
Archivo




Ciencia y Tecnología | Salud

Alertan sobre las secuelas cardíacas del coronavirus

Destacan la importancia de realizarse chequeos médicos luego de recibida el alta médica.


28-07-2021

El Hospital de Clínicas alertó sobre la posibilidad de desarrollar problemas cardíacos como secuela de la infección de coronavirus y remarcó la importancia de realizarse chequeos tras recibir el alta médica.

“Se han visto casos de miocarditis por coronavirus en pacientes que tuvieron que ser hospitalizados por cuadros moderados o graves de la enfermedad”, señaló Analía Aquieri, médica de la División de Cardiología del Hospital de Clínicas, a través de un comunicado, y añadió: “Se estima que alrededor del 30% de las personas en el mundo presentan complicaciones una vez superada esta afección”.

Estas complicaciones en el miocardio producen principalmente un aumento en la posibilidad de arritmias y en la tasa de mortalidad, de acuerdo a estudios realizados.

De acuerdo al informe del hospital, existe similitud entre los síntomas dados por el coronavirus propiamente dicho y aquellos producidos por el compromiso miocárdico por el virus, entre ellos se destacan la disnea o falta de aire, el dolor de pecho, el decaimiento y desgano.

Para detectar el desarrollo de un miocarditis, el paciente debe realizarse un examen físico completo, un electrocardiograma, un ecocardiograma doppler y una prueba de esfuerzo gradual. De confirmarse el diagnóstico, el paciente debe recibir un seguimiento más estrecho que incluye una rehabilitación cardiopulmonar, un control profesional cada tres meses y no se recomienda reiniciar la actividad física.

“El inicio de la actividad física debe ser supervisada y evaluada según las condiciones clínicas, para evitar el desarrollo de complicaciones graves que pueden llevar a nuestro paciente a la muerte”, explicó la profesional.

“Ejemplo de ello es el jugador de fútbol europeo (Christian Eriksen) que luego de haberse recuperado de Covid-19, en el medio de un partido de fútbol cae desplomado en el campo de juego, requiriendo cardioversión eléctrica para su reanimación cardiopulmonar”, graficó la especialista. “Debemos evitar ese riesgo en nuestros pacientes, ya que tenemos todas las herramientas para hacerlo” finalizó. (DIB) 

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

2- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

3- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

4- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

5- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

6- «Homo Argentum»: Francella rompe la taquilla y ya supera los 330 mil espectadores

7- ANMAT alertó por gusanos en un lote de tomate triturado

8- Ford Maverick volcó en la ExpoVenado: Uno de los ocupantes debió ser trasladado al hospital

9- Tormenta de Santa Rosa: Pergamino en alerta por un evento de ciclogénesis

10- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio



📢 8.550.620 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13809 (16-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina