PolÃtica | Estados Unidos también investiga
Allanamientos y renuncias: El escándalo de la criptomoneda LIBRA sacude al Gobierno
La Justicia investiga a empresarios y funcionarios vinculados a la criptomoneda promocionada en redes. Sergio Morales, asesor en criptoactivos, dejó su cargo tras los allanamientos.
08-03-2025
El escándalo en torno a la criptomoneda $LIBRA sigue creciendo. La Justicia ordenó allanamientos en las propiedades del empresario Mauricio Novelli y del ahora exfuncionario Sergio Morales, en el marco de una investigación sobre presunta estafa.
El procedimiento, dirigido por el fiscal Eduardo Taiano, incluyó el secuestro de computadoras y teléfonos en las oficinas de Tech Forum, la empresa liderada por Novelli. También se allanó la casa de Morales en la Ciudad de Buenos Aires.
Un día después, el Gobierno confirmó la renuncia de Morales a su cargo en la Comisión Nacional de Valores (CNV), organismo que regula los mercados financieros. En su carta de dimisión, el funcionario negó haber cometido delitos, pero aseguró que no quería que su nombre afectara la imagen de la entidad.
La polémica detrás de LIBRA
La criptomoneda $LIBRA cobró notoriedad cuando el presidente Javier Milei mencionó el proyecto en redes sociales. Tras su publicación, el valor de la moneda se disparó en cuestión de minutos, para luego desplomarse estrepitosamente, generando pérdidas millonarias a inversores.
Ante el escándalo, Milei se desligó de la promoción de la criptomoneda y aseguró que desconocía los detalles del proyecto. Sin embargo, las investigaciones revelan la existencia de nexos entre empresarios vinculados a LIBRA y figuras cercanas al mandatario, incluyendo reuniones en Casa Rosada con su hermana, Karina Milei.
La Justicia argentina avanza en la causa y, además, en Estados Unidos se inició una investigación paralela por el posible impacto financiero del caso.
Foto: El DiarioAR