Inicio
Archivo




Sociedad | Salud

Alza de casos de Coronavirus en época invernal: Advierten sobre la importancia de mantener los refuerzos de vacunas

Se recomienda a la población mantener actualizados los refuerzos de vacunas para evitar cuadros graves y se insta a seguir medidas preventivas.


31-08-2023

El último informe epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación alerta sobre el aumento de casos de Covid-19 en las últimas cuatro semanas, señalando un incremento en la positividad en las Unidades de Monitoreo Ambulatorio (UMA). La presencia del coronavirus se consolida entre los virus respiratorios estacionales del invierno, desplazando a la influenza y al sincicial respiratorio, cuyos índices disminuyen.

A pesar de la alta tasa de vacunación en gran parte de la población, los casos de Covid-19 se presentan con síntomas leves, lo que reduce la cantidad de hisopados. Esto podría implicar que la positividad real sea mayor que la registrada oficialmente.

Es crucial recordar que ciertos grupos de riesgo deben mantener actualizados los refuerzos de las vacunas para prevenir la manifestación de la enfermedad en su forma más grave y evitar hospitalizaciones.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca que el Covid-19 sigue siendo una amenaza significativa y exhorta a los países a mantener sistemas de alerta temprana, vigilancia, monitoreo de variantes, atención médica, y la administración de refuerzos de vacunas a grupos vulnerables.

En cuanto a la vacunación y los refuerzos, se establecen diferentes pautas según el nivel de riesgo:

  • Riesgo alto de Covid-19 grave: Personas de 50 años o más, embarazadas y aquellos con inmunocompromiso desde los 6 meses de vida. Un refuerzo será administrado a los seis meses desde la última dosis aplicada, continuando con la misma frecuencia.

  • Riesgo intermedio de Covid-19 grave o alta exposición laboral al SARS-CoV-2: Individuos menores de 50 años con comorbilidades no inmunosupresoras (enfermedades crónicas, obesidad), personal de salud y trabajadores estratégicos. Un refuerzo se aplicará a los seis meses desde la última dosis, seguido de refuerzos anuales.

  • Riesgo bajo de Covid-19 grave: Personas de 6 meses a 49 años sin comorbilidades. Se administrará un refuerzo a los doce meses desde la última dosis aplicada, continuando con refuerzos anuales.

En el actual panorama epidemiológico, se recalca la importancia de las siguientes medidas de cuidado:

• Mantener la adecuada ventilación de los ambientes.

• Lavarse las manos frecuente y correctamente con agua y jabón.

• Cubrir boca y nariz al toser o estornudar, lavando las manos inmediatamente.

• Desechar pañuelos de papel de manera inmediata.

• Evitar compartir objetos personales como vasos y utensilios.

• Individuos enfermos deben permanecer en casa y evitar actividades laborales, educativas o lugares públicos hasta al menos 24 horas después de que desaparezca la fiebre.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

2- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

3- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

4- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

5- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

6- «Homo Argentum»: Francella rompe la taquilla y ya supera los 330 mil espectadores

7- ANMAT alertó por gusanos en un lote de tomate triturado

8- Ford Maverick volcó en la ExpoVenado: Uno de los ocupantes debió ser trasladado al hospital

9- Tormenta de Santa Rosa: Pergamino en alerta por un evento de ciclogénesis

10- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio



📢 8.536.528 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13809 (15-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina