EconomÃa y Empresas | e-commerce
Amazon desafÃa a Mercado Libre: EnvÃos a Argentina por solo US$5
La gigante del e-commerce estadounidense incluye a Argentina en su programa de envÃos internacionales con tarifa plana, intensificando la competencia en el mercado local.
25-09-2024
En un movimiento estratégico, Amazon ha incluido a Argentina en su selecto grupo de países que gozan de envíos con tarifa plana de US$5 desde Estados Unidos. Esta iniciativa marca un hito significativo en la presencia de la compañía en el mercado argentino, tradicionalmente dominado por Mercado Libre.
Puntos clave del nuevo servicio:
- Productos elegibles: Incluye libros, computadoras, juguetes y vestimenta seleccionados.
- Régimen de Pequeño envío: Se aplica a compras sin finalidad comercial, con límites de hasta 3 unidades por paquete y un valor máximo de US$1,000.
- Requisitos del comprador: Clave fiscal nivel 3 de AFIP y límite de cinco pedidos anuales.
- Impuestos incluidos: Amazon calcula y detalla los impuestos aduaneros antes de finalizar la compra.
- Envío directo: Los productos llegan al domicilio del comprador a través de servicios como FedEx o DHL.
Esta movida ha generado reacciones diversas:
- Marcos Galperín, CEO de Mercado Libre, sorprendentemente celebró la noticia en redes sociales, interpretándola como una "victoria cultural".
- Usuarios han comenzado a comparar precios y servicios entre ambas plataformas, destacando la competitividad de Amazon en ciertos productos.
Sin embargo, es importante notar que esto no representa un desembarco completo de Amazon en Argentina. La compañía aún no ha anunciado planes concretos para establecer operaciones directas en el país, aunque servicios como Amazon Prime Video, Amazon Music y Amazon Web Services ya están presentes.
Esta iniciativa de Amazon podría marcar el inicio de una nueva era en el e-commerce argentino, ofreciendo a los consumidores más opciones y potencialmente impulsando mejoras en los servicios locales.