Inicio
Archivo




Ciencia y Tecnología | Colapso

Amazon revela la causa del apagón digital global: Una falla invisible que paralizó al mundo

La compañía explicó que el colapso que afectó a Mercado Pago, Disney+ y cientos de plataformas se debió a un error en su sistema de nombres de dominio (DNS), una pieza esencial del funcionamiento de Internet. Bancos y servicios financieros mantuvieron silencio mientras millones de usuarios quedaron sin acceso durante horas.


Hace 2 horas.

El origen del caos: un error en el “cerebro” de Internet

Tras horas de incertidumbre, Amazon Web Services (AWS) confirmó que la caída masiva que dejó sin conexión a miles de servicios en todo el mundo tuvo una causa tan simple como crítica: una falla en el sistema de nombres de dominio (DNS), el encargado de traducir las direcciones web en números IP para que las computadoras se comuniquen entre sí.

El problema comenzó en el centro de datos de Virginia (EE.UU.), donde Amazon detectó “tasas de error significativas” y un aumento en la latencia de sus servicios. La situación escaló rápidamente y afectó incluso a 64 servicios internos de la compañía, provocando un efecto dominó que golpeó desde plataformas de streaming hasta billeteras digitales y bancos.

Después de casi tres horas, Amazon informó que los sistemas comenzaban a recuperarse lentamente, aunque advirtió que la resolución completa requeriría más tiempo. Expertos explicaron que este tipo de restauraciones progresivas son comunes tras fallas de infraestructura globales, comparables a “reencender una ciudad entera después de un apagón eléctrico”.


Silencio bancario en medio del colapso

Mientras empresas tecnológicas como Ualá o Naranja X intentaban dar explicaciones a sus usuarios, los bancos tradicionales optaron por el silencio absoluto.
Santander, BBVA y Galicia no emitieron comunicados oficiales, limitándose a responder reclamos individuales en redes sociales.

El contraste fue evidente: mientras el mundo digital pedía explicaciones, las entidades financieras mantuvieron su agenda promocional sin mencionar la falla. En el caso de Santander, incluso publicaron una promoción de recitales en lugar de referirse a la caída de sus sistemas.

La falta de información profundizó la frustración de los usuarios, que se sintieron completamente desamparados en uno de los mayores apagones tecnológicos de los últimos años.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- Horror en Florencio Varela: El triple femicidio narco que fue transmitido en vivo por Instagram

3- Clínica de Junín deberá pagar millonaria indemnización por error postoperatorio

4- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

5- Ola de calor: Advierten temperaturas extremas en gran parte del país hasta fin de año

6- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

7- Tragedia en Mar del Plata: Hallaron sin vida al joven músico Diego Giménez

8- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

9- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

10- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación



📢 9.224.433 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14110 (21-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina