Inicio
Archivo




Sociedad | Ruta libre para la cocaína

Salta reclama una ley de derribo ante el avance de las narcoaviones desde Bolivia

La Legislatura salteña pidió al Gobierno nacional una normativa que permita proteger el espacio aéreo frente a la creciente invasión de aviones vinculadas al narcotráfico. Denuncian ausencia total de controles y advierten que la frontera norte se ha convertido en una ruta libre para la cocaína.


Hace 1 hora.

En una sesión cargada de denuncias y testimonios, la Cámara de Diputados de Salta aprobó un pedido al Gobierno nacional para reforzar la seguridad del espacio aéreo ante el ingreso constante de narcoaviones procedentes de Bolivia.

El debate incluyó la proyección de un video grabado por el diputado Gustavo Orozco, quien realizó un sobrevuelo por la frontera norte y documentó la ausencia total de controles aéreos. “Despegamos desde Mosconi y sobrevolamos hasta el límite con Bolivia. Nadie nos detuvo. Es el medio más seguro para transportar cocaína”, relató el legislador, ex jefe policial de Rosario de la Frontera.

Durante la sesión, la diputada Socorro Villamayor advirtió que “sin radarización ni ley de derribo, Argentina seguirá siendo una ruta del narcotráfico y el contrabando”. Propuso crear protocolos de control progresivo y una política de Estado permanente para proteger el cielo fronterizo, más allá de los cambios de gobierno.

Según los datos aportados por Orozco, los aviones despegan de puntos rurales bolivianos como Villamonte y Yacuiba, y aterrizan en fincas privadas o aeroclubes salteños, cerca de las rutas 3 y 34. “Si no se caen, nadie las detecta”, graficó el diputado, al destacar la falta de radarización.

La resolución solicita al presidente Javier Milei y al Congreso Nacional debatir una ley que establezca protocolos de interceptación aérea, incluso con la posibilidad de derribo en casos extremos, tal como ocurre en países vecinos. Sin embargo, los propios legisladores admiten que esa medida abre un debate legal y ético sobre los límites del uso de la fuerza.

La iniciativa, aprobada por unanimidad, busca un plan integral federal que combine tecnología, cooperación interjurisdiccional y respaldo político para frenar el tráfico aéreo ilegal. “De nada sirve reforzar la frontera terrestre si dejamos el cielo desprotegido”, advirtió Villamayor.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

2- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

3- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

4- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

5- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

6- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

7- Tragedia en la Ruta 9: Tres muertos tras un violento choque en Campana

8- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark

9- Tragedia en Ezeiza: Hallaron muerto a Nicolás Duarte, el joven desaparecido tras salir de un boliche

10- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón



📢 9.629.458 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14324 (13-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina