Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Medios de Comunicación

Ámbito Financiero abandona su versión papel: ¿Está llegando el fin de la era del papel en los medios?

A pesar de 47 años de ininterrumpida presencia en papel, el diario especializado en información financiera, Ámbito Financiero, se adapta a las tendencias globales y anuncia el cese de su edición impresa. Julián Guarino, director periodístico, destaca la necesidad de reducir emisiones y huella de carbono en consonancia con estándares internacionales.


26-01-2024

El emblemático diario Ámbito Financiero, reconocido por décadas por sus peculiares titulares y su enfoque especializado en información financiera, económica y política, ha decidido dar un giro significativo en su trayectoria: dejará de imprimir su edición en papel después de 47 años ininterrumpidos, según anunció el director periodístico Julián Guarino.

Este anuncio refleja una transformación notable en el paisaje mediático, donde la era digital ha alterado drásticamente la forma en que consumimos información. Aunque la versión impresa ha sido una parte integral de la experiencia del lector, la decisión de Ámbito Financiero responde a la necesidad de adaptarse a las tendencias globales y, al mismo tiempo, contribuir a la reducción de emisiones y la huella de carbono.

Julián Guarino, en un comunicado de prensa, destacó que esta decisión se enmarca en la preocupación creciente por el impacto ambiental y la aceleración del cambio climático. Los estándares internacionales de gestión empresarial están poniendo un fuerte énfasis en evaluar y mitigar el impacto ambiental de las actividades comerciales, y los diarios impresos no son una excepción.

La transformación hacia lo digital se ha acelerado, y la despedida de la edición en papel de Ámbito Financiero subraya la importancia de repensar la forma en que los medios enfrentan los desafíos medioambientales. Aunque la nostalgia por la lectura del diario en papel es innegable, la decisión también plantea la pregunta crucial: ¿está llegando el fin de la era del papel en los medios?

La transición hacia lo digital no solo refleja una necesidad ambiental, sino también una adaptación a las preferencias cambiantes de los lectores y las nuevas formas de consumir noticias. A medida que más medios exploran estrategias para reducir su impacto ecológico, la decisión de Ámbito Financiero marca un hito en la convergencia entre los medios de comunicación y la responsabilidad medioambiental.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

4- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

5- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

6- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.400.923 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina