Inicio
Archivo




Sociedad | Viajá seguro

Año Nuevo: más de 200 puntos de control y recomendaciones para la ruta

El Ministerio de Transporte que encabeza Diego Giuliano dispondrá un refuerzo de agentes en rutas nacionales de todo el país, con el fin de controlar documentación y consumo de alcohol en vehículos particulares, camiones, trenes y micros de larga distancia.


01-01-2023

El Gobierno Nacional a través de los organismos de control del Ministerio de Transporte, dispuso la participación de más de 600 agentes en 217 puntos de control desplegados por todo el país, para fortalecer los controles durante los festejos durante la víspera de año nuevo, a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Junta de Seguridad en el Transporte (JST).

Enmarcados en el operativo "Viajá Seguro" 2023, los controles de este fin de semana tienen el objetivo de prevenir siniestros viales y de concientizar sobre el alcohol cero al volante y el uso del cinturón de seguridad, tanto en vehículos particulares como micros de larga distancia.

En el caso de la CNRT, dispondrá de 350 agentes y 140 móviles, desplegados en 116 puntos de todo el país.

En cuanto a la ANSV, desplegará 263 agentes y 118 móviles, en 101 puntos a lo largo y a lo ancho del territorio nacional.

Ante el creciente movimiento en rutas a raíz de las festividades, se fiscalizará documentación, el estado de los vehículos, la utilización de Sistemas de Retención Infantil y se realizarán controles de alcoholemia. Para esta tarea, CNRT y ANSV contarán con agentes en distintos puntos del país, con móviles, radares y alcoholímetros, sumados a la tecnología de drones y radares móviles.

Cabe destacar que en de 2011 a 2022 se logró que el índice de mortalidad en siniestros viales descendiera en un 27%, de 15 a 11 fallecidos diarios. A su vez, según datos del Observatorio Vial dependiente de la ANSV, el alcohol es uno de los factores determinantes al estar presente en, al menos, 1 de cada 4 siniestros viales graves.

Recomendaciones para la ruta

Si salís a la ruta en tu auto o moto, chequeá que no te falte ningún documento para presentar ante cualquier control vehicular.

Asegurate de que el auto esté en las condiciones óptimas para salir a la ruta.

Cuando vas a manejar, no tomes alcohol. En el 25% de los siniestros viales graves, las personas implicadas ingirieron previamente bebidas alcohólicas.

Todos los ocupantes deben contar con el cinturón de seguridad correctamente colocado.

Los chicos de 0 a 10 años, por ley tienen que ir en su sillita.

También debe haber un matafuego de 1 kg, espejos retrovisores en ambos lados y balizas portátiles por si debemos parar en la ruta por algún imprevisto.  (InfoGEI)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

2- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

3- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

4- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

5- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

6- «Homo Argentum»: Francella rompe la taquilla y ya supera los 330 mil espectadores

7- ANMAT alertó por gusanos en un lote de tomate triturado

8- Ford Maverick volcó en la ExpoVenado: Uno de los ocupantes debió ser trasladado al hospital

9- Tormenta de Santa Rosa: Pergamino en alerta por un evento de ciclogénesis

10- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio



📢 8.545.558 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13809 (15-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina