Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Coronavirus

Anuncian créditos para parques industriales e impulso a economías regionales

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anunció la creación de una línea de crédito para el desarrollo de parques industriales, y anticipó que estudia compensar aportes patronales para los productores de economías regionales.


02-06-2020

El titular de la cartera de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, informó que está preparando un nuevo decreto para impulsar el desarrollo de parques industriales y tecnológicos. “En los próximos días vamos a presentar un paquete de ayuda con aportes no reembolsables y financiamiento a largo plazo para mejoras”, detalló.

El titular de la cartera de Desarrollo Productivo repasó además las medidas implementadas por el Gobierno Nacional desde la declaración de la emergencia por el Covid-19 y anticipó algunas herramientas orientadas impulsar la recuperación de la actividad, entre las que mencionó diez puntos de consenso a los que aspira llegar en el largo plazo y en el marco del acuerdo económico y social.

Entre ellos destacó: “Necesitamos exportar más; ningún sector productivo sobra: todos son importantes; mercado interno versus mercado externo es una falsa antinomia; no hay futuro sin políticas productivas; ninguna política productiva será sustentable si no piensa la dimensión ambiental y una macroeconomía estable ayuda al desarrollo productivo

Por otro lado, anticipó que se restablecerá un mecanismo de compensación de aportes patronales para las economías regionales, que se implementó en 2001 mediante el decreto 814 y fue derogado en 2017; y “era una herramienta importante para compensar asimetrías”, indicó el ministro.

En el marco de una presentación virtual ante más de 600 empresarios organizada por la Fundación Mediterránea, Kulfas señaló que en 19 provincias del país el 80% de las actividades están habilitadas para funcionar. En el documento que exhibió durante su exposición se indica que “salvo en la ciudad de Buenos Aires, el Conurbano bonaerense y la provincia de Chaco, en el resto del país más del 70% de la economía está en condiciones de funcionar”.

No se condice con la realidad decir que estamos igual que el 20 de marzo. Diecinueve de las provincias argentinas ya están superando el 80% total de actividad. Es lo que llamamos cuarentena calibrada. Se observa una paulatina recuperación de la normalidad. En consonancia con restricciones sanitarias, en el marco de una nueva normalidad y muchos cuidados dentro de las fábricas y las distintas actividades”, explicó Kulfas.

Y detalló que se inició una “etapa de calibrar los alcances de la cuarentena en función de cómo van evolucionando los casos (de contagios de Covid-19), con mucho diálogo con los gobernadores. El objetivo es avanzar todo lo que se pueda”.

Además, el ministro planteó cinco ejes para la agenda productiva de largo plazo: los recursos naturales y sus cadenas (la agroindustria, Vaca Muerta y minería), pero planteada desde una posición más allá de la meramente extractiva, en la que se busca desarrollar los entramados productivos integrados por cientos de pymes en todo el país; el Green New Deal (pensando en energías renovables y en la electromovilidad); economía del conocimiento e industria 4.0; industrias de la salud como la biofarma y el cannabis medicinal; y la modificación del sistema financiero para orientarlo a una banca de desarrollo para dar financiamiento productivo.

Te puede interesar:
Femicidio en Necochea: Hallaron enterrado el cuerpo de Débora Bulacio del Valle y detuvieron a su pareja

Tras cuatro días de búsqueda, la Policía Bonaerense encontró el cuerpo de la mujer de 39 años en una zona cercana al Lago de los Cisnes. Su pareja, con quien había viajado a acampar, fue detenida como principal sospechosa del crimen.


Capturaron a «Patoruzek» con casi una tonelada de cocaína tras el aterrizaje de una aeronave en la región

El rosarino Brian Bilbao, líder de una red criminal que traficaba cocaína desde Bolivia, fue capturado con casi una tonelada de droga tras un operativo de Gendarmería Nacional. Su caída marca un golpe histórico al narcotráfico aéreo argentino.


Julia Riera, pieza clave en la ilusión argentina por avanzar en la Billie Jean King Cup

El equipo nacional buscará romper una racha de casi diez años sin clasificar a los Qualifiers del prestigioso certamen. Con Julia Riera como una de las protagonistas, Las Guerreras enfrentarán a Suiza y Eslovaquia en Córdoba, del 14 al 16 de noviembre, en busca del pase a la próxima fase.


Pergamino celebró la Fiesta de la Tradición con un multitudinario encuentro de música, danza y espíritu criollo

Organizada por El Fortín Pergamino con el apoyo de la Municipalidad, la jornada reunió a miles de vecinos que disfrutaron de un emotivo homenaje a las raíces gauchas. Hubo desfiles, música en vivo y academias folklóricas que llenaron de color las calles de la ciudad.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

2- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

3- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

4- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

5- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

6- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

7- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

8- Tragedia en la Ruta 9: Tres muertos tras un violento choque en Campana

9- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark

10- Tragedia en Ezeiza: Hallaron muerto a Nicolás Duarte, el joven desaparecido tras salir de un boliche



📢 9.588.191 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14302 (11-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina