Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Coronavirus

Anuncian créditos para parques industriales e impulso a economías regionales

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anunció la creación de una línea de crédito para el desarrollo de parques industriales, y anticipó que estudia compensar aportes patronales para los productores de economías regionales.


02-06-2020

El titular de la cartera de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, informó que está preparando un nuevo decreto para impulsar el desarrollo de parques industriales y tecnológicos. “En los próximos días vamos a presentar un paquete de ayuda con aportes no reembolsables y financiamiento a largo plazo para mejoras”, detalló.

El titular de la cartera de Desarrollo Productivo repasó además las medidas implementadas por el Gobierno Nacional desde la declaración de la emergencia por el Covid-19 y anticipó algunas herramientas orientadas impulsar la recuperación de la actividad, entre las que mencionó diez puntos de consenso a los que aspira llegar en el largo plazo y en el marco del acuerdo económico y social.

Entre ellos destacó: “Necesitamos exportar más; ningún sector productivo sobra: todos son importantes; mercado interno versus mercado externo es una falsa antinomia; no hay futuro sin políticas productivas; ninguna política productiva será sustentable si no piensa la dimensión ambiental y una macroeconomía estable ayuda al desarrollo productivo

Por otro lado, anticipó que se restablecerá un mecanismo de compensación de aportes patronales para las economías regionales, que se implementó en 2001 mediante el decreto 814 y fue derogado en 2017; y “era una herramienta importante para compensar asimetrías”, indicó el ministro.

En el marco de una presentación virtual ante más de 600 empresarios organizada por la Fundación Mediterránea, Kulfas señaló que en 19 provincias del país el 80% de las actividades están habilitadas para funcionar. En el documento que exhibió durante su exposición se indica que “salvo en la ciudad de Buenos Aires, el Conurbano bonaerense y la provincia de Chaco, en el resto del país más del 70% de la economía está en condiciones de funcionar”.

No se condice con la realidad decir que estamos igual que el 20 de marzo. Diecinueve de las provincias argentinas ya están superando el 80% total de actividad. Es lo que llamamos cuarentena calibrada. Se observa una paulatina recuperación de la normalidad. En consonancia con restricciones sanitarias, en el marco de una nueva normalidad y muchos cuidados dentro de las fábricas y las distintas actividades”, explicó Kulfas.

Y detalló que se inició una “etapa de calibrar los alcances de la cuarentena en función de cómo van evolucionando los casos (de contagios de Covid-19), con mucho diálogo con los gobernadores. El objetivo es avanzar todo lo que se pueda”.

Además, el ministro planteó cinco ejes para la agenda productiva de largo plazo: los recursos naturales y sus cadenas (la agroindustria, Vaca Muerta y minería), pero planteada desde una posición más allá de la meramente extractiva, en la que se busca desarrollar los entramados productivos integrados por cientos de pymes en todo el país; el Green New Deal (pensando en energías renovables y en la electromovilidad); economía del conocimiento e industria 4.0; industrias de la salud como la biofarma y el cannabis medicinal; y la modificación del sistema financiero para orientarlo a una banca de desarrollo para dar financiamiento productivo.

Te puede interesar:
Explosión en el Instituto Rancagua: Avanza la causa y procesan a tres responsables

La Fiscalía Nº 1 imputó a una inspectora, a la directora y al profesor de Química por la explosión que dejó 19 heridos, entre ellos la niña de 10 años Catalina Maglio, aún en recuperación. El informe pericial confirmó el uso de clorato de potasio, sustancia prohibida en ámbitos escolares.


Mercado Libre acelera en Córdoba: Dos nuevos centros logísticos y 400 empleos en marcha

La empresa abrirá centros en Río Cuarto y Villa María, que procesarán 8.000 paquetes diarios y beneficiarán a más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses. Con esta expansión, Córdoba se consolida como un nodo estratégico para el comercio electrónico en el país.


Vientos devastadores en la Patagonia: Tres barcos hundidos y una provincia paralizada

Un temporal histórico con ráfagas superiores a los 150 km/h golpeó Caleta Olivia, hundió tres barcos de la Flota Amarilla y obligó a evacuar a más de 200 personas en Santa Cruz. Pese a los enormes daños, no se registraron heridos, gracias a la rápida intervención del COE y las evacuaciones preventivas.


¿Debe un padre seguir pagando cuota alimentaria después de los 21? Un fallo que reabre el debate

La Justicia entrerriana confirmó que un padre deberá continuar pagando la cuota alimentaria a su hijo de 22 años, estudiante de Ingeniería Civil, al considerar que la intensidad de la carrera le impide mantener un empleo.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- A 16 años del caso Pomar: Del desconcierto nacional a la verdad oculta en la ruta 31

2- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

3- Tragedia en el Mouras: Un piloto chaqueño murió en plena carrera tras desvanecerse en la última vuelta

4- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

5- El tractor más potente del mundo ya trabaja en Córdoba

6- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

7- Salta reclama una ley de derribo ante el avance de las narcoaviones desde Bolivia

8- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón

9- Tragedia en la Ruta 9: Tres muertos tras un violento choque en Campana

10- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark



📢 9.728.224 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14362 (18-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina