Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Automotríz

Anuncian la fabricación en Argentina de vehículos eléctricos de alta gama

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, se reunió con directivos del consorcio liderado por la canadiense Daymak Inc y las firmas argentinas FDC Competición y Emerx, quienes presentaron su proyecto de inversión para fabricar en el país su modelo Spiritus, el primer auto eléctrico de alta gama que se producirá en Argentina con fines exclusivos de exportación.


17-02-2022

De la reunión participaron el presidente de Daymak, Aldo Baiocchi; el director de I+D de la compañía, Mike Chow; el dueño de FDC Argentina, Javier Ciabattari; y el ingeniero diseñador del vehículo, Fabián Magri. También estuvieron presentes, en representación de Emerx S.A., Gustavo Castells y Carlos Alonso. 

El diseño y la ingeniería del prototipo corresponden a la empresa FDC Competición y son totalmente nacionales. El contenido de partes y conjuntos nacionales durante la producción en serie, que se estima para el segundo semestre del año próximo, superará el 40%. 

Los directivos explicaron que se trata de un vehículo tri-rueda de alta performance, caracterizado por un coeficiente de aceleración único en el mercado, logrado por un sistema de baterías especiales capaces de entregar 1000 Amp a los tres motores independientes ubicados en el centro de ruedas. Las condiciones de conducción son del tipo super sport, similares a las de vehículos de las marcas más prestigiosas a nivel mundial.

La versión tope de gama de este biplaza alcanzará los 100 km/h en menos de 2 segundos, y el precio de venta rondará los USD200.000 en Europa y Estados Unidos. Además, se fabricará una gama inferior a un precio más accesible.

Proyecto de Ley

Este anuncio se da en el marco del Proyecto de Ley de Movilidad Sustentable elaborado por el Ministerio de Desarrollo Productivo, que fue enviado por el presidente Alberto Fernández para su tratamiento en el Congreso de la Nación. Con la intención de hacer un aporte al objetivo global de descarbonización, el proyecto apunta a la promoción de la utilización creciente y sostenida de vehículos propulsados con fuentes de potencia no convencionales, de producción nacional.

Promoción de la Movilidad Sustentable

La promoción de la movilidad sustentable combina dos aspectos centrales: el desarrollo de una nueva industria de la movilidad, su infraestructura y cadena de valor en un contexto de ineludible conversión hacia el uso de tecnologías sustentables, junto con el impulso a la eficiencia energética. Argentina tiene las condiciones para ser la plataforma sudamericana de fabricación de vehículos eléctricos. Esta nueva industria podría generar inversiones por 8.300 millones de dólares en los próximos 10 años y crear más de 21.000 puestos de trabajo.

Tecnología y los recursos propios

“Argentina cuenta con las materias primas, la tecnología y los recursos humanos y profesionales para avanzar en la movilidad sustentable. La calidad de la industria nacional fue clave en la decisión de fabricar en el país este auto eléctrico de alta gama”, destacó el ministro Kulfas y agregó: “Inversiones como ésta son una gran oportunidad para reposicionar nuestra industria automotriz en el mundo y generar más producción y trabajo argentino”. (InfoGEI)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

2- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

3- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

4- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

5- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

6- «Homo Argentum»: Francella rompe la taquilla y ya supera los 330 mil espectadores

7- ANMAT alertó por gusanos en un lote de tomate triturado

8- Ford Maverick volcó en la ExpoVenado: Uno de los ocupantes debió ser trasladado al hospital

9- Tormenta de Santa Rosa: Pergamino en alerta por un evento de ciclogénesis

10- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio



📢 8.546.572 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13809 (15-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina