Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Provincia de Buenos Aires

Anuncian subsidios por $4.800 millones para cooperativas eléctricas del interior

Es para sostener la ecuación económica de las cooperativas que brindan ese servicio en el interior bonaerense, y que podrán aplicar a cubrir pagos e mantenimiento general y de suelos de personal.


29-09-2022

Horas antes de que comience a regir el nuevo régimen de segmentación para las tarifas eléctricas, el gobernador  Axel Kicillof anunciará la aplicación de un subsidio para sostener la ecuación económica de las cooperativas que brindan ese servicio en el interior bonaerense, y que podrán aplicar a cubrir pagos e mantenimiento general y de suelos de personal.  

Según supo DIB, el monto total de los subsidios asciende a $4.800 millones, que se distribuirán entre las cerca de200 cooperativas que dan el servicio eléctrico en la provincia.  No es casual que el anuncio coincida con el nuevo cuadro tarifario: el cuadro tarifario coincide con la autorización  para aplicar la segmentación, un incremento que terminará impactando en el costo de las facturas que paguen los usuarios de acuerdo a nivel de subsidios que conserven.

Sin embargo, esa corrección no impacta en la ecuación económica de las cooperativas, porque se trata de un aumento del tramo mayorista, que las cooperativas cobran y a su vez trasladan a CAMESA, la Compañía Eléctrica del Mercado Mayorista. Por eso, el gobierno decidió reeditar un subsidio que ya había otorgado el año pasado para sostener su ecuación económica, ya  que además varias de ellas brindan otros servicios además del eléctrico.

En términos técnicos, se trata  de una transferencia directa que llegará  cada una de las cooperativas desde el OCEBA, a través de un fondo compensador.  

Quita de subsidios

En la Provincia cerca del 40% de los usuarios, según cálculos del gobierno, dejará de tener subsidios, aunque se trata de un número que va achicándose, básicamente por dos motivos: por un lado, el Estado salió a buscar usuarios que no completaron el  formulario para conservar el subsidio, pero que por sus parámetros de ingresos deberían pero conservarlos.

Al mismo tiempo, un porcentaje no especificado pero que las autoridades consultadas por esta agencia consideraron “alto” renunció al subsidio cuando se conoció que mantenerlo es incompatible con la posibilidad de comprar dólares  en el mercado oficial.  

El primer tramo de la quita de subsidios eléctricos llegará con las facturas de septiembre, a partir de la semana que viene. (DIB)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.414.121 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina