Inicio
Archivo




Política | Mauricio Macri

Anuncios: Pago de juicios para jubilados y blanqueo de capitales

El Presidente enfatizó que para poder pagarles el Gobierno quiere "cobrarle un impuesto a los que más tienen y los que evadieron para utilizar los recursos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses". La medida beneficiará a 2,5 millones de jubilados.


28-05-2016

El presidente Mauricio Macri presentó un proyecto de ley para la Reparación Histórica de los Jubilados que permitirá saldar las sentencias judiciales con o sin sentencia firme, que se ajusten los haberes de unos dos millones de pasivos y que los futuros beneficiarios puedan acceder al nuevo cálculo que incrementará las jubilaciones en un 45 por ciento promedio.

Este proyecto -que será enviado al Congreso el lunes- pretende poner fin a "décadas de atropello y estafa del Estado con los jubilados" y en consecuencia "reparar años de injusticias", dijo esta mañana Macri al explicar que los fondos necesarios surgirán del Fondo de Garantía de Sustentabilidad, y del impacto del blanqueo de capitales que también fue anunciado en un acto que se desarrolló en Centro Cultural del barrio porteño de San Cristóbal.

El Presidente, en su discurso, pidió al Congreso que trate "en tiempo récord" el proyecto de ley.

De acuerdo al anuncio y a las precisiones que distintos funcionarios del Gobierno fueron brindando durante la jornada, la idea es que todo jubilado -esté o no en trámite judicial- logre ajuste de haberes y cobre lo que le corresponde. Esto también contempla que aquellos que tienen trámite judicial en curso, tengan o no sentencia firme, puedan cobrar el retroactivo; y que los que se jubilen de aquí en adelante empiecen cobrando bajo el nuevo esquema.

De esta manera, se actualizará el haber jubilatorio a 380.000 personas con juicio previsional en trámite, y a 60.000 con sentencia firme, en tanto que otros 2 millones de jubilados que no iniciaron el juicio podrán tener una inmediata recomposición, con la previsión de que el 50 por ciento de los potenciales beneficiarios requerirá la revisión del expediente jubilatorio original.

En segunda instancia, el proyecto incluye que quienes ya cumplieron 65 años y no se jubilaron, puedan tener derecho a una pensión.

El Gobierno también espera que se abra el debate para la recreación de "un sistema jubilatorio justo, equitativo y sustentable en el tiempo", dijo Macri.

Sobre el origen de los fondos para hacer frente a las nuevas obligaciones previsionales del Estado, el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, aclaró que el proyecto de ley no prevé utilizar los fondos que puedan surgir de la venta de acciones de empresas privadas que mantiene la Anses en su poder para el pago de los reatroactivos a los jubilados.

"Con los recursos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) no es necesario salir a vender las acciones", remarcó Prat Gay al insistir: "Tenemos los fondos para empezar a pagar, vamos a tener los ingresos del ejercicio de exteriorización fiscal que van a ir directo a la Anses y vamos a empezar a hacer los pagos, así que no hay de momento intención de salir a vender acciones".

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) precisó tras el anuncio que el proyecto de ley para la Reparación Histórica de los Jubilados consiste en un "plan voluntario" que permitirá el reajuste del haber jubilatorio de acuerdo con parámetros que mejoran la forma de cálculo del haber inicial y los aumentos posteriores.

El programa se extenderá durante 3 años, y será prorrogable por otro tanto, mientras la implementación será compleja y requerirá paciencia de parte de la población alcanzada, dado que aproximadamente el 50 por ciento de los 2,2 millones de potenciales beneficiados requieren la revisión del expediente jubilatorio original. La inversión estimada para llevar adelante el programa de reparación fue estimado en 75.000 millones de pesos por año.

El proyecto de ley no incluye a la totalidad del universo de jubilados, ya que quedarán afuera temas puntuales en estudio, aplicables mayormente a cuestiones de leyes especiales y temas residuales del ex régimen de capitalización.

"La Anses también anticipó que el presidente firmará un decreto para modificar los coeficientes que permiten calcular el haber inicial de las personas que acceden a la jubilación, lo que demandará un gasto adicional cercano a los 1.946 millones de pesos para los próximos 12 meses a valores de hoy.

El nuevo cálculo se realizará aplicando índices salariales que reflejan la evolución de las remuneraciones en toda la extensión del período, de modo de corregir el problema señalado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, de falta de actualización o ajuste insuficiente entre 1991 y la fecha de sanción de la Ley de Movilidad Jubilatoria en 2009.

En cuanto a la implementación de una pensión universal para quienes se encuentran en edad de jubilarse pero no pueden acceder al beneficio, incorporada también en el proyecto, alcanzará a 3.967 pesos a valores actuales, estará atado a la Ley de Movilidad que prevé actualizaciones en marzo y septiembre y otorgará acceso a los beneficios del Pami.

La inversión para el primer año del pago de la pensión universal será de 3.011 millones de pesos, según difundió la Anses, y se asegura que deberá alcanzar el 80% de la jubilación mínima y vitalicia.

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

4- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

5- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

6- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.391.978 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (30-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina