Inicio
Archivo




Economía y Empresas | La otra cara del Mundial

Argentina exporta a Países Bajos granos, pescado, frutas y carne

El Senasa certifica las exportaciones al mercado europeo que además contribuyen al crecimiento de la economía nacional. Argentina posiciona actualmente en Países Bajos gran variedad de productos provenientes de la agricultura que además contribuyen al crecimiento de la economía nacional.


10-12-2022

La Argentina tendrá, ante Países Bajos, su quinta presentación buscando clasificar a la semifinal en el Mundial que organiza la Federación Internacional del Fútbol Asociados (FIFA) en Qatar. En este caso, el país europeo es uno de los destinos para más de 40 agroalimentos argentinos exportados y certificados por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

De esta manera la Argentina posiciona actualmente en Países Bajos gran variedad de productos provenientes de la agricultura que además contribuyen al crecimiento de la economía nacional. Entre algunos de los alimentos exportados a este país que son consumidos por los ciudadanos europeos se encuentran los productos granarios, de la pesca, frutas y carnes bovinas.

En lo que va del 2022, según datos estadísticos del Senasa, los productos agroalimentarios de origen vegetal (516.346 tn) y animal (48.495 tn) exportados y certificados a Países Bajos, hacen un total de 564.841 toneladas. Asimismo, los más destacados son maní (grano blancheado y partido) 251.000 toneladas, arroz integral 64.051 tn, limón 38.715 tn, harina de soja 36.336 tn, grano de soja 32.187, arroz blanco 11.118 tn, naranja 9.190 tn, y pera 7.564 tn. También, en menor medida se envian langostinos, cortes de carne bovina y pescados.

A pesar de la distancia que separa a ambos países, existe una relación sólida en el comercio bilateral basada en protocolos sanitarios que permiten el intercambio de productos. En este sentido, resulta clave el rol del Senasa para el mantenimiento y la apertura de mercados internacionales como el de este país, ya que es el Organismo encargado de negociar el aspecto sanitario de los envíos y su certificación de calidad.

El Senasa tiene una participación central en la planificación para la apertura de mercados agroalimentarios para las producciones nacionales, lo que permite que la Argentina cuente con acuerdos sanitarios para la exportación de productos a más de 2.350 mercados ubicados en 152 países. (InfoGEI)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.414.738 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina