Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Provincia de Buenos Aires

Argentina inaugura su primera fábrica de baterías de litio en La Plata

Con el auge de la transición energética y la creciente demanda de minerales, Argentina se posiciona como proveedor clave de litio para baterías eléctricas con la apertura de su primera planta en La Plata en septiembre.


13-09-2023

Argentina está dando un importante paso en la carrera hacia la transición energética al inaugurar su primera fábrica de baterías de litio en La Plata. El presidente de los directorios de Y-TEC y de YPF Litio, Roberto Salvarezza, anunció que esta planta estará plenamente operativa a partir de septiembre.

La instalación tendrá la capacidad de abastecer de energía a unas 2.500 viviendas y alimentar a unos 400 vehículos eléctricos. Según Salvarezza, esta iniciativa marca el comienzo de un ambicioso proyecto que podría permitir que Argentina cuente con aproximadamente 100 megavatios hora al año de capacidad de almacenamiento en baterías de ion-litio para 2024.

En palabras de Salvarezza, "Estos 15 megavatios hora al año que tiene de capacidad nuestra planta son suficientes para abastecer de energía a 2.000 a 2.500 viviendas o proporcionar energía a entre 300 y 400 vehículos eléctricos". Esta primera planta es solo el comienzo, ya que se espera que se sume una nueva instalación en Santiago del Estero, que será cinco veces más grande. Esto, en conjunto, permitirá a Argentina atender las necesidades energéticas de hasta "10.000 viviendas o de 1.500 a 2.000 vehículos", anticipó Salvarezza.

Este paso hacia la producción nacional de baterías de litio se presenta en un momento estratégico, ya que el mundo se encuentra en medio de una transición hacia fuentes de energía más sostenibles. La demanda de minerales, en particular el litio, está en constante crecimiento debido a su papel esencial en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos.

Argentina, con sus vastas reservas de litio, está bien posicionada para convertirse en un proveedor líder en este mercado global. Este avance representa una oportunidad significativa para el país en términos de desarrollo económico y sostenibilidad, al tiempo que contribuye a la expansión de la infraestructura para vehículos eléctricos y energías limpias en todo el mundo.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

2- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

3- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

4- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

5- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

6- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

7- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

8- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

9- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

10- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.



📢 7.729.952 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13429 (31-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina