Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Provincia de Buenos Aires

Argentina inaugura su primera fábrica de baterías de litio en La Plata

Con el auge de la transición energética y la creciente demanda de minerales, Argentina se posiciona como proveedor clave de litio para baterías eléctricas con la apertura de su primera planta en La Plata en septiembre.


13-09-2023

Argentina está dando un importante paso en la carrera hacia la transición energética al inaugurar su primera fábrica de baterías de litio en La Plata. El presidente de los directorios de Y-TEC y de YPF Litio, Roberto Salvarezza, anunció que esta planta estará plenamente operativa a partir de septiembre.

La instalación tendrá la capacidad de abastecer de energía a unas 2.500 viviendas y alimentar a unos 400 vehículos eléctricos. Según Salvarezza, esta iniciativa marca el comienzo de un ambicioso proyecto que podría permitir que Argentina cuente con aproximadamente 100 megavatios hora al año de capacidad de almacenamiento en baterías de ion-litio para 2024.

En palabras de Salvarezza, "Estos 15 megavatios hora al año que tiene de capacidad nuestra planta son suficientes para abastecer de energía a 2.000 a 2.500 viviendas o proporcionar energía a entre 300 y 400 vehículos eléctricos". Esta primera planta es solo el comienzo, ya que se espera que se sume una nueva instalación en Santiago del Estero, que será cinco veces más grande. Esto, en conjunto, permitirá a Argentina atender las necesidades energéticas de hasta "10.000 viviendas o de 1.500 a 2.000 vehículos", anticipó Salvarezza.

Este paso hacia la producción nacional de baterías de litio se presenta en un momento estratégico, ya que el mundo se encuentra en medio de una transición hacia fuentes de energía más sostenibles. La demanda de minerales, en particular el litio, está en constante crecimiento debido a su papel esencial en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos.

Argentina, con sus vastas reservas de litio, está bien posicionada para convertirse en un proveedor líder en este mercado global. Este avance representa una oportunidad significativa para el país en términos de desarrollo económico y sostenibilidad, al tiempo que contribuye a la expansión de la infraestructura para vehículos eléctricos y energías limpias en todo el mundo.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.411.931 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina