Sociedad | CONICET
Argentina lanza su primer test nacional de diagnóstico de dengue
Un avance clave en salud pública. CientÃficos del CONICET desarrollaron el Detect-AR Dengue, el primer test de antÃgenos producido en Argentina, capaz de diagnosticar esta enfermedad de manera más accesible y económica.
21-11-2024
Científicos argentinos han logrado un hito en la lucha contra el dengue con la creación del Detect-AR Dengue, un test basado en tecnología ELISA que permite detectar la proteína viral NS1 durante la fase aguda de la enfermedad. Este desarrollo, liderado por investigadores del CONICET como Andrea Gamarnik y Belén García Fabiani, ofrece una alternativa nacional que rivaliza en precisión con los kits importados.
Aprobado por la ANMAT, el kit será producido y distribuido por el Laboratorio Lemos, con la capacidad de identificar los cuatro serotipos del virus y procesar hasta 96 muestras en solo tres horas. “El test no solo es más accesible, sino que elimina la necesidad de equipos sofisticados”, explicó Gamarnik.
Belén García Fabiani, coordinadora del proyecto, resaltó que hasta ahora Argentina no contaba con test de ELISA para dengue desarrollados localmente, lo que marca un antes y un después en el diagnóstico nacional. Además, el Laboratorio Lemos tiene planes para escalar la producción y eventualmente exportar este avance tecnológico.
Una herramienta para transformar el diagnóstico del dengue
Este test nacional no solo facilitará un diagnóstico más rápido y económico, sino que permitirá a los laboratorios clínicos del país contar con una herramienta eficiente para gestionar tanto casos individuales como brotes epidemiológicos.
Con esta innovación, Argentina da un paso firme hacia la soberanía tecnológica en salud, apostando por la producción local para enfrentar desafíos globales.