Sociedad | Fuerzas Armadas
Argentina recibe el primer P3 Orion: Un salto cualitativo en la vigilancia marÃtima
La Armada Argentina incorpora avanzada aeronave de exploración, fortaleciendo sus capacidades de patrullaje y defensa.
20-09-2024
La Base Aérea Militar Aeroparque fue escenario de la recepción del primer P3 Orion, marcando un hito en la modernización de las fuerzas armadas argentinas. El acto, presidido por el Ministro de Defensa Luis Alfonso Petri, contó con la presencia de altos mandos militares y diplomáticos.
Características clave del P3 Orion:
- Autonomía de 12 horas y alcance de 2,780 km
- Equipado con sensores avanzados para detección y vigilancia
- Versatilidad para misiones de patrullaje, antisubmarinas y de rescate
El Vicealmirante Carlos María Allievi, Jefe del Estado Mayor General de la Armada, destacó el esfuerzo conjunto que hizo posible esta adquisición: "Cuando el objetivo es claro y se toman las decisiones correctas, el objetivo es alcanzado."
Impacto en la defensa nacional:
- Fortalece el control del extenso litoral marítimo argentino
- Mejora la capacidad de respuesta ante intrusiones en la Zona Económica Exclusiva
- Complementa operaciones con buques patrulleros y sistemas satelitales
El Capitán de Fragata Juan Manuel Janiot, comandante de la Escuadrilla Aeronaval de Exploración, señaló el desafío que representa operar estos nuevos sistemas: "Representa un salto cualitativo que no teníamos en la Armada Argentina."
El Ministro Petri enfatizó la importancia de esta adquisición en el contexto actual: "En un mundo de guerras híbridas y ciberataques, tenemos que repensar el rol de nuestras Fuerzas Armadas."
Esta incorporación no solo moderniza la flota argentina sino que también fortalece las alianzas regionales e internacionales, como destacaron los embajadores de Noruega y Estados Unidos presentes en el acto.