PolÃtica | Alerta máxima
Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en RÃo de Janeiro
El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en RÃo. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.
Hace 7 horas.
La escalada de violencia en Río de Janeiro, que dejó un saldo de más de 130 personas muertas durante los enfrentamientos entre fuerzas policiales y el Comando Vermelho, llevó al Gobierno argentino a disponer un refuerzo extraordinario de seguridad en las fronteras. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que se declaró una “alerta máxima” en los pasos limítrofes con Brasil para impedir el ingreso de personas vinculadas al grupo criminal.
“Vamos a disponer una alerta máxima en las fronteras para evitar cualquier tipo de cruce o movimiento de aquellos que estén huyendo del país vecino”, explicó Bullrich en una rueda de prensa desde Casa Rosada.
La medida se aplicará principalmente en la triple frontera, donde se intensificarán los controles migratorios y el intercambio de información con Migraciones, Gendarmería y fuerzas de Brasil y Paraguay. Según informó la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, los agentes recibieron manuales de reconocimiento con señas y características relacionadas a las bandas brasileñas.
El operativo busca prevenir que el Comando Vermelho, organización nacida en 1979 en la cárcel de Ilha Grande y considerada una de las más poderosas de América Latina, extienda su influencia en territorio argentino. Actualmente controla rutas claves del narcotráfico internacional, especialmente el corredor amazónico que conecta con Colombia y Perú, y opera mediante alianzas con bandas locales y redes carcelarias.
La ofensiva policial lanzada esta semana en Río de Janeiro, que tenía como objetivo detener a 51 miembros del grupo, terminó en una masacre. La Defensoría Pública brasileña confirmó al menos 132 muertes y decenas de desaparecidos en los barrios de Penha y Alemão. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva interrumpió su gira por Asia para regresar de urgencia a Brasilia y encabezar una reunión de emergencia con su gabinete.
Desde su cuenta oficial en X, Bullrich afirmó: “Reforzamos las fronteras para proteger a los argentinos ante cualquier ‘desbande’ por los conflictos en Río de Janeiro. La seguridad de nuestro país, siempre primero”.