Inicio
Archivo




Ciencia y Tecnología | Supercomputación

Argentina se suma a la élite mundial de la supercomputación con Clementina XXI

Con una capacidad de cálculo de 15,4 petaflops, la flamante supercomputadora Clementina XXI coloca a Argentina en el mapa de las superpotencias de la computación, prometiendo avances significativos en campos que van desde la genómica hasta la inteligencia artificial.


28-09-2023

Argentina ha dado un paso histórico en el ámbito de la supercomputación al poner en funcionamiento a Clementina XXI, una máquina con una capacidad de cálculo impresionante de 15,4 petaflops. Esta supercomputadora, la más poderosa del país, ha catapultado a Argentina al exclusivo club de las 100 supercomputadoras más potentes del mundo, situándose en el puesto 82 del prestigioso TOP 100 de supercomputadoras.

El nombre de Clementina XXI rinde homenaje a la primera supercomputadora argentina, simplemente llamada "Clementina," que operó entre 1961 y 1971. Sin embargo, esta nueva versión es cuarenta veces más potente que cualquier otra supercomputadora previamente instalada en Argentina, superando con creces a la Huayra Muyu, que se utilizaba para pronósticos meteorológicos y tenía una capacidad de cálculo de 0.37 petaflops.

La importancia de Clementina XXI no puede subestimarse, ya que esta supercomputadora será una herramienta invaluable para una amplia gama de aplicaciones científicas y tecnológicas. Desde estudios de genómica y diseño de fármacos hasta el modelado de cuencas petroleras y gasíferas, así como el desarrollo de la inteligencia artificial y la ciencia de datos, Clementina XXI está destinada a impulsar la investigación y la innovación en Argentina.

En palabras del Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, esta inversión en ciencia y tecnología es esencial para el progreso del país. Subrayó que los países desarrollados son los que más invierten en estos campos y que la soberanía se defiende ahora a través del desarrollo científico y tecnológico propio.

Clementina XXI también estará disponible para el sector privado, lo que significa que su poder de cálculo avanzado beneficiará a la industria y la economía en general. Empresas como Vaca Muerta ya han expresado interés en utilizar esta supercomputadora para realizar cálculos sofisticados en la explotación de petróleo y gas.

La directora del Servicio Meteorológico Nacional destacó la magnitud de esta supercomputadora al compararla con un teléfono celular de última generación, explicando que Clementina XXI es equivalente a 15,000 de estos dispositivos trabajando en sincronía. Esta capacidad de cómputo acelerará la investigación y reducirá costos al permitir la simulación de sistemas complejos y experimentos que antes eran costosos o incluso imposibles de realizar en laboratorios.

La inauguración de Clementina XXI coloca a Argentina en un lugar destacado en el mundo de la supercomputación, abriendo nuevas posibilidades en la investigación científica, la innovación tecnológica y el desarrollo económico del país. Esta poderosa herramienta promete acelerar el progreso en una amplia variedad de campos y consolidar a Argentina como líder en Sudamérica en el ámbito de la computación de alto rendimiento.

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

4- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

5- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

6- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.400.194 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina