Inicio
Archivo




Sociedad | Coronavirus

Argentina superó el 35% de su población vacunada con la primera dosis contra el coronavirus

Los datos surgen de la actualización que realizó el Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino.


29-06-2021

La Argentina superó el 35% de su población vacunada contra el coronavirus con la primera dosis y ya hay jurisdicciones que sobrepasaron el 40% de inmunización, mientras entre hoy y mañana llegarán más de un millón de dosis a todos los distritos del país, se informó oficialmente.

El 35,2% de la población de la Argentina ya recibió la primera dosis con la inoculación de 19.951.580 personas, de las que 15.993.494 recibieron una aplicación y 3.958.086 completaron el esquema de inmunización.

Los datos surgen de la actualización que realizó el C de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino.

Además, según se informó, ya fueron distribuidas 23.698.992 vacunas a las 24 jurisdicciones del país.

En ese contexto, y de acuerdo el criterio dispuesto por el Ministerio de Salud, en base a los habitantes de cada distrito y la distribución de las vacunas, la cantidad de personas inmunizadas con la primera dosis hasta ayer, domingo, muestra que la provincia de Buenos Aires cuenta con 6.043.842 de personas vacunadas (34,46%) y la Ciudad de Buenos Aires con 1.383.727 (44,99%).

Catamarca vacunó a 140.178 personas (33,13%); Chaco, 399.029 (33,13%); Chubut, 215.146 (34,76%); Córdoba, 1.308.075 (34,79%); Corrientes, 351.704 (31,38%); Entre Ríos, 456.246 (32,92%); Formosa, 211.724 (34,98%); Jujuy, 279.204 (36,22%); La Pampa, 149.081 (41,59%); La Rioja, 132.613 (33,70%); Mendoza, 693.738 (34,86%) y Misiones, 353.403 (28,02%).

En Neuquén se vacunaron 224.125 personas (33,75%); en Río Negro, 256.998 (34,38%); en Salta, 512.255 (35,96%); en San Juan, 259.727 (33,25%); en San Luis, 195.092 (38,38%); en Santa Cruz, 121.592 (33,25%); en Santa Fe, 1.285.429 (36,35%); en Santiago del Estero, 321.250 (32,84%); en Tierra del Fuego, 61.989 (35,74%); y en Tucumán, 637.327 (37,61%).

Hasta ahora arribaron al país 24.997.645 dosis: 9.415.745 corresponden a Sputnik V, (7.875.585 del componente 1 y 1.540.160 del componente 2); seis millones al laboratorio Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca-Covishield, 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS, y 7.057.900 a las de AstraZeneca-Oxford, cuyo principio activo se produjo en la Argentina.

En tanto, más de un millón de vacunas llegarán entre hoy y mañana a todos los rincones del país y con esta nueva partida ya se habrán entregado más de cinco millones en una semana.

Un total de 1.137.500 dosis de AstraZeneca llegarán en las próximas 48 horas a todas las jurisdicciones, avanzando así con el plan estratégico de inmunización que despliega el Gobierno nacional para combatir la Covid-19.

De esta manera, con estos nuevos lotes ya se habrán entregado 24.836.492 dosis a todo el país.

Con este nuevo cargamento se habrán entregado más de cinco millones de fármacos a todos los rincones de la Argentina solo en la última semana, en un proceso logístico que tiene precisiones hasta de horario.

De acuerdo con el criterio dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación, en base a la cantidad de población de cada distrito, de este más de un millón de vacunas de AstraZeneca le corresponden a la provincia de Buenos Aires 445.200 dosis, a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 67.200, a Catamarca 10.400, a Chaco 30.100, a Chubut 15.600, a Córdoba 100.800 y a Corrientes 27.900.

A Entre Ríos 34.400 dosis, a Formosa 15.100, a Jujuy 19.300, a La Pampa 9.000, a La Rioja 9.900, a Mendoza 49.600, a Misiones 31.500, a Neuquén 16.600, a Río Negro 18.700, a Salta 35.600, a San Juan 19.500, a San Luis 12.700, a Santa Cruz 9.300, a Santa Fe 88.000, a Santiago del Estero 24.400, a Tierra del Fuego 4.400 y a Tucumán 42.300.

Estas vacunas fueron producidas localmente y terminadas en la planta AMRI de Alburquerque, Estados Unidos.

Según los datos del Monitor Público de Vacunación, hasta esta mañana fueron distribuidas en todas las jurisdicciones 23.698.992, de las cuales ya fueron aplicadas 19.951.580: 15.993.494 personas recibieron la primera dosis y 3.958.086 ya cuentan con el esquema completo.

Esta tarde arribó a Rusia un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas en búsqueda de una nueva partida de vacunas Sputnik V que llegarán mañana al país.

El Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, tocó pista en el aeropuerto internacional de Sheremetievo a las 18.24 de Argentina (0.24 del martes en Moscú), tras haber despegado desde el aeropuerto internacional de Ezeiza a las 2.24 de hoy.

Se trata de la vigesimoséptima operación de la empresa de bandera para traer vacunas.

Su estadía en tierra moscovita se estima en aproximadamente cuatro horas, por lo que emprendería regreso alrededor de las 4 de Moscú (22 hora argentina), arribar a Ezeiza alrededor de las 16 del martes.

Por otra parte, esta última semana arribaron desde Beijing dos vuelos de la empresa aérea estatal en los cuales llegaron 1.536.000 vacunas producidas por Sinopharm.

Aerolíneas Argentinas lleva realizados 19 vuelos a Moscú en los que se transportaron 9.473.290 dosis de la vacuna producida por el Instituto Gamaleya. Además, desde Beijing, llegaron al país un total de 5.195.200 en 7 vuelos. (Télam)

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

6- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

7- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.382.996 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (30-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina