Inicio
Archivo




Sociedad | Coronavirus

Argentinos desarrollaron kits que detectan el coronavirus en una hora

Los kits que complementarán a los testeos con PCR permitirán que en lapso de una hora se conozca si una persona tiene Covid-19 ya que utilizan una tecnología más sencilla y no necesitan de termocicladores, que sí se usan para los PCR.


10-05-2020

Dos kits que detectan el nuevo coronavirus en una hora desarrollados por científicos argentinos esperan ser aprobados la semana próxima por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (Anmat), lo que acelerará la cantidad de testeos a la población.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, aseguró anoche que se trata de "dos logros de la ciencia argentina" y dijo que "serán muy útiles porque uno de los problemas que tenemos con los test rápidos es conseguir de buena calidad y que lleguen".

"En este caso los podríamos producir nosotros" aseguró Fernández al tiempo que agregó "por esto reivindico tanto a nuestros científicos. Ellos trabajaron con universidades del Gran Buenos Aires, con el Malbrán y el Instituto Milstein para desarrollar estos kits que serán muy importantes en esta etapa que se inicia".

Los kits que complementarán a los testeos con PCR permitirán que en lapso de una hora se conozca si una persona tiene Covid-19 ya que utilizan una tecnología más sencilla y no necesitan de termocicladores, que sí se usan para los PCR.

"Serán test realizados en el país, por lo que ya no tendremos que buscarlos en el exterior. Es muy difícil hoy en día conseguir insumos para los test de diagnóstico y Argentina tiene problemas con eso", explicó Roberto Salvarezza, ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación.

Para el ministro "se trata de un desarrollo único en Latinoamerica" y destacó que "ahora Argentina tiene su propio sistema de detección".

Además, explicó que el mes próximo "una empresa nacional empezará a producir los insumos para los test PCR, materiales que antes se compraban en China. Ahora una empresa argentina podrá ofrecer insumos de fabricación nacional para estas pruebas de detección rápida". (InfoGEI)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

2- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

3- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

4- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

5- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

6- «Homo Argentum»: Francella rompe la taquilla y ya supera los 330 mil espectadores

7- ANMAT alertó por gusanos en un lote de tomate triturado

8- Ford Maverick volcó en la ExpoVenado: Uno de los ocupantes debió ser trasladado al hospital

9- Tormenta de Santa Rosa: Pergamino en alerta por un evento de ciclogénesis

10- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio



📢 8.563.202 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13817 (16-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina