Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Turismo

Arranca PreViaje 4: las diez claves para aprovecharlo

El Ministerio de Turismo y Deporte pone en marcha este miércoles el programa que devuelve el 50% de los gastos turísticos dentro del país.


19-04-2023

La cuarta edición del PreViaje, el programa oficial que promueve la devolución del 50% de los gastos turísticos dentro del país, arrancará este miércoles con ajustes en las tarifas en torno al 40%, un tope de devolución de $ 70.000 y solamente siete días para hacer compras.

1.- ¿Cuándo puedo comprar?

A diferencia de las versiones anteriores, el tiempo en PreViaje 4 será más reducido. Habrá sólo siete días para realizar las compras de los paquetes turísticos, los pasajes y la hotelería. Las operaciones deberán realizarse entre el 19 y el 25 de abril.

2.- ¿Cuál es la fecha para viajar?

Esta versión se podrá usar entre el 24 de mayo y el 30 de junio (incluyendo los fines de semana extra-largos del 25 al 28 de mayo y del 17 al 20 de junio).

3.- ¿Cuándo debo cargar los comprobantes de compra?

Este punto es clave y hay que estar muy atentos. Si bien las compras se pueden hacer hasta el 25 de abril, para cargar los comprobantes habrá tiempo hasta el 28 de abril. Si no se hace no se efectivizará el beneficio.

4.- ¿Cuál es el monto máximo de reintegro?

El monto máximo será $ 70.000. De esta manera, para recibir la devolución del 50%, se podrá gastar hasta $ 140.000. Una vez superada la cifra máxima, “ya no podrá volver a generar crédito ni beneficio”. Todo gasto inferior a los $ 1000 no podrá ser ingresado como ticket, mientras que se podrá solicitar el beneficio a partir de un gasto de $ 10.000 en una o más compras turísticas.

5.- ¿Cómo es el beneficio para jubilados?

En el caso de adultos mayores, como en las ediciones anteriores, los jubilados del PAMI recibirán un reintegro del 70% que podrán reutilizar en diversas actividades. 

6.- En qué puedo gastar el dinero del reintegro?

El crédito podrá gastarse desde la fecha del viaje y hasta el 31 de octubre de 2023 en otros servicios turísticos (agencias de viajes y excursiones, alojamientos, alquiler de autos y equipamiento, gastronomía, transporte aéreo de cabotaje, terrestre de larga distancia y turístico) y en consumos culturales (artesanías, cine, galerías, museos, productos regionales, recitales y teatros), en todos los destinos del país.

7.- ¿Qué métodos de pago se aceptan?

Los servicios turísticos deberán ser abonados con tarjeta de débito y/o crédito, pago electrónico, billetera virtual o transferencia bancaria. Así, en esta edición no se aceptarán pagos en efectivo.

8.- ¿Quiénes pueden usar PreViaje?

Pueden hacerlo todas las personas mayores de 18 años residentes en la República Argentina. Los que ya usaron el plan con anterioridad podrán reutilizar la tarjeta.

9.- ¿Qué son los precios máximos?

Al igual que en la edición pasada, esta vez las autoridades nacionales acordaron con empresarios un cuadro de tarifas máximas en los alojamientos. Aunque algunas subas en algunos casos llegan al 100%, en promedio rondan el 40%. Por ejemplo, una habitación estándar en base doble por noche en Mar del Plata en un hotel de tres estrellas sin régimen de comidas y con impuestos incluidos tendrá una tarifa máxima de $ 16.308, en Villa Gesell $12.320, en Purmamarca $20.504 y en El Calafate, $14.352.

10.- ¿Cómo inscribirse?

Para anotarte en el programa, deberás seguir los siguientes pasos:

  • * Buscar tu prestador: deberás verificar el registro del prestador del servicio contratado en PreViaje
  • * Alta en Mi Argentina: deberás darte de alta en Mi Argentina- Nivel 3 y realizar la validación de datos biométricos.
  • * Cargar tus comprobantes. 
  • * Verificar beneficio: después de la validación de comprobantes, podrás visualizar si el monto del beneficio fue aplicado en tu perfil. 
  • * Utilizar tarjeta PreViaje: la tarjeta podrá ser utilizada a partir de la fecha de tu viaje en toda la cadena turística adherida del país. (DIB) 
Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.426.924 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina