Inicio
Archivo




Ciencia y Tecnología | Plan Nacional

Arsat sumó en diciembre 1.395 kilómetros al tendido de fibra óptica

El Plan Federal lanzado gobierno nacional y Arsat lleva desplegados un total de 18.825 kilómetros de redes de fibra óptica, con el objetivo de llevar Internet de calidad a más de 1300 localidades de toda la Argentina en dos años.


12-01-2017

El presidente de Arsat, Rodrigo de Loredo, destacó hoy el cumplimiento de las obras contempladas en el Plan Federal de Internet que permitió sumar en diciembre cinco nuevas trazas que incorporan un total de 1.395 kilómetros de tendido de fibra óptica.

De esta manera, el Plan Federal lanzado en mayo por el gobierno nacional y Arsat lleva desplegados un total de 18.825 kilómetros de redes de fibra óptica, con el objetivo de llevar Internet de calidad a más de 1300 localidades de toda la Argentina en dos años.

En ese sentido, De Loredo valoró la realización de obras de conectividad en las provincias de Catamarca, Chaco, La Rioja, Santa Fe y Tucumán, las que aseguró "llevan banda ancha a localidades del interior profundo del país".

A través del Plan Federal de Internet, Arsat logrará que el 30% de los argentinos que habitan el 70% del territorio nacional accedan a internet de banda ancha de calidad.

“Este Plan potencia y dinamiza las inversiones de grandes y chicos en todo el territorio nacional. Estamos convencidos que debemos aumentar la velocidad de internet de los argentinos a través de las Cooperativas, ISP y cableras de cada rincón del país", enfatizó De Loredo.

De esta forma, "se promoverá la competencia de precios para que los argentinos de los lugares más remotos accedan a Internet de calidad al mejor precio”, manifestó el presidente de Arsat.

El primer tramo que Arsat agregó conecta las ciudades de Tucumán y Acheral, dentro de la provincia de Tucumán, recorre 63 kilómetros y atraviesa seis localidades intermedias.

El segundo tramo de red iluminada enlaza las ciudades Santa María (Catamarca) y Acheral (Tucumán), lo cual se traduce en 167 kilómetros que transitan seis localidades de ambas provincias.

El tercer tramo conectado va desde Santa María (Catamarca) hasta Alpasinche (La Rioja) con un trazado de 280 kilómetros dentro de los cuales se ubican nueve localidades, en tanto que el cuarto tramo va desde Alpasinche hasta Patquía, dentro de la provincia de La Rioja con una longitud de 292 kilómetros.

Por último, el quinto y más extenso tramo reúne las ciudades Tostado (Santa Fe) y Resistencia, capital de la provincia de Chaco, con un total de 593 km conectados, y diez localidades intermedias en dicho camino.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.431.391 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12696 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina