Inicio
Archivo




Política | Por Leandro Illia

Arturo Illia: las realizaciones de un estadista

Leandro Illia, dirigente radical e hijo del ex presidente Arturo Illia, opinó para Télam sobre el golpe de estado contra su padre, del que se cumplen 50 años.


29-06-2016

El gobierno de Arturo Illia ha constituido un oasis en la vida política argentina del siglo XX, producto de su larguísima experiencia política y sus profundas convicciones democráticas comprometido en la lucha por la defensa irrestricta e inclaudicable de los intereses nacionales y populares, como lo demostró en su breve y próspero lapso de gobierno durante el cual cumplió con todas las promesas a su pueblo (pese a la presión constante y despiadada durante todo su Gobierno de todos los factores de poder, ejemplo: grandes grupos económicos nacionales y extranjeros; casi todos los medios de comunicación que influenciaron en la opinión pública, entre los que se destaca la revista Primera Plana con Timerman como director; periodistas como Mariano Grondona y Mariano Montemayor, entre otros; la Sociedad Rural con Faustino Fano como presidente; el sindicalismo de Vandor, Framini, Izeta, Alonso etc, que después de producir huelgas salvajes y sin fundamentos de reinvindicaciones laborales estuvieron en la asunción de Onganía, Y Arturo Frondizi y Arturo Sabato, que conspiraron desde el primer momento desde la asunción.

A saber: el rechazo de las renuncias de los miembros de la Corte Suprema apenas asumió, y a los que les dijo: "Al primero que tienen que juzgar es a mí si cometo alguna irregularidad"; la anulación de los contratos petroleros por ser nulos de nulidad absoluta; la prórroga de los contratos de la California efectuados por el peronismo; la recuperación para el país del control de la política energética (YPF) preservando el autoabastecimiento; la ley de medicamentos, que nunca más se cumplió para la protección de la salud; el control sobre el precio y la calidad; el mayor presupuesto educativo en toda la historia contemporánea (27%); la creación del Plan Nacional de Alfabetización; el Plan Nacional de Desarrollo 1964-1969; la planificación como instrumento estratégico para el corto, mediano y largo plazo, lo que significó el crecimiento del PBI el 10% en 1964, 9,7% en 1965 y el 4;7% los seis meses de 1966; la creación del Salario, Mínimo, Vital y Móvil; la creación del Consejo Nacional del Salario para el control de su capacidad adquisitiva: la participación del sector asalariado en el PBI pasó del 23% al 43% (a junio de 1966); la creación del Instituto de Hemoderivados con sede en Córdoba, financiado con los gastos de representación que correspondían al Presidente.

Además, nunca se tocaron los fondos reservados; hubo rendición de cuentas; no hubo presos políticos; nunca se dictó el Estado de Sitio, como ocurrió antes y después de su gobierno; no hubo ley de amnistía después de su gobierno; se consiguió la resolución 1065 de ONU. que obligaba a Inglaterra a discutir sobre la soberanía de las Islas Malvinas; no se mandaron tropas a Santo Domingo; y se efectuó la más grande exportación a China de commodites, país con el que no teníamos relaciones diplomáticas en un mundo bipolar; se pagó la deuda externa, disminuyendo de 3.600 millones de dólares a 2.479 millones (a junio de 1966), y si el gobierno duraba un año y medio más el país pasaba a ser acreedor internacional, aún pagándole al Club de París en las condiciones que el gobierno argentino impuso.

Lo importante es que se demostró durante todo su gobierno su honestidad intelectual y haber cumplido -con su conducta y su palabra- con todo lo que prometió. Después de su Gobierno no hubo ningún funcionario procesado.

A Illia lo derrocaron por sus aciertos, no por sus errores. Después del trágico golpe para el progreso del país, Arturo Illia dijo: "A mí me derrocaron las 20 manzanas que rodean la Casa de Gobierno". Estoy convencido que si no hubiese ocurrido el golpe del '66, con todas las consecuencias que todos conocemos, cuánto se hubiera evitado para los argentinos.

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

6- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

7- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.384.379 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (30-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina