Inicio
Archivo




Sociedad | Boletín Oficial

Asignaciones familiares: oficializan los nuevos montos que se cobrarán desde marzo

El tope de ingresos para recibir el beneficio se igualó con el piso del Impuesto a las Ganancias, por lo que 900.000 niños y adolescentes ingresarán al programa.


01-03-2023

El Gobierno oficializó este miércoles la actualización del tope de ingresos para percibir las asignaciones familiares, por lo que desde ahora el límite pasará de $158.000 a $ 404.000, cifra que se dispuso para igualar el piso del Impuesto a las Ganancias.

El decreto 101/2023 publicado en el Boletín Oficial estableció que la nueva normativa “será de aplicación para las asignaciones familiares cuya puesta al pago se realice a partir del mes de marzo de 2023”.

De esta manera, se incorporarán al sistema 900.000 niños y se verán beneficiados 600.000 trabajadores, aunque por la por la falta de ajuste del límite durante 12 meses, los montos seguirán acumulando una fuerte pérdida frente a la inflación.

Tomando como referencia ese mismo período, la asignación familiar tendrá un incremento del 79,9%, frente a una inflación que en el momento del cobro del beneficio -de marzo a mayo- superará el 100%. Representa una pérdida de no menos del 15% que se suma al retroceso que tuvieron a lo largo de los anteriores 4 años y que fue del orden de más del 25%.

La medida, que según los considerandos del decreto “resulta de carácter urgente”, tendrá un costo fiscal aproximado de $ 4.000 millones por mes, por lo que este año exigirá un esfuerzo de $ 40.000 millones.

Según explicaron desde el Gobierno, la actualización del monto será de carácter “permanente” y cada vez que se modifique el piso por el cual comienza a tributarse el impuesto a las Ganancias, también se actualizará el tope hasta el cual se percibe el salario familiar.

Los montos actualizados

El monto del beneficio que recibe cada trabajador en relación de dependencia disminuye, según aumentan los ingresos del Grupo Familiar, cifra conocida como IGF. Con la modificación del tope, las asignaciones quedarán de la siguiente manera:

– Quienes perciban ingresos de Rango I, es decir aquellos de hasta $177.554, cobrarán $11.465.

– Las personas que tengan un salario de entre $177.554 y $260.404 están comprendidos dentro del Rango II y recibirán una asignación de $7.732 mensuales.

– Para personas de ingresos entre $260.403 y $300.645, el monto de la asignación será de $4.675 por mes.

– Los ingresos pertenecientes al Rango IV, es decir de entre $300.645 y $808.125, recibirán una asignación de $2.410. (DIB)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

4- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

5- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

6- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

7- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.413.518 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14197 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina