Inicio
Archivo




Mundo | Atentado

Atentado en Niza: un camión atropelló a una multitud

Un camión atropelló a una multitud y hay al menos 80 muertos. El presidente de Francia, Francois Hollande, afirmó que "no se puede negar el carácter terrorista del ataque", que varias horas después de producido no había sido reivindicado por ninguna organización.


15-07-2016

El Ministerio del Interior dijo que el conductor del camión, el único atacante, fue muerto a tiros por la policía, y autoridades regionales afirmaron que dentro del vehículo se hallaron armas, granadas y explosivos.

Ya entrada la madrugada, el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, informó que la cantidad de víctimas fatales había ascendido a 80 y que 18 de los heridos se encontraban en estado crítico.

Más temprano, el presidente de la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, adonde se encuentra Niza, Christian Estrosi, reportó que entre los fallecidos fatales había "una gran personalidad" de la Policía Nacional Francesa, cuya identidad no reveló.

Mientras crecía el número de víctimas y la conmoción en todo el país, Hollande acortó su estada en la ciudad de Aviñón y volvió a París, donde encabezó una reunión de su gabinete de crisis y se aprestaba a conversar con el primer ministro, Manuel Valls.

Entre ambas actividades, el mandatario afirmó que "no se puede negar el carácter terrorista del ataque", entre cuyas víctimas hubo "varios niños", y anunció que prorrogará por tres meses el estado de sitio que iba a vencer el 26 de este mes, entre otras medidas excepcionales de seguridad, debido a que "toda Francia está bajo la amenaza del terrorismo islamista".

Asimismo, fuentes de seguridad revelaron que en el interior del camión se hallaron documentos de identidad de un ciudadano franco-tunecino de 31 años domiciliado en Niza pero se desconocía si se trata del autor material del atentado, informaron varios medios franceses y reprodujo la agencia EFE.

En tanto, el fiscal antiterrorista de Francia, Francois Mollins, cuyo departamento quedó a cargo de la investigación, según la Fiscalía General de la República, dijo que todo indicaba que se trató de un atentado, pero no dio más detalles.

Hasta esta madrugada ningún grupo había reivindicado el ataque, que llegó luego de que más de 140 personas murieran el año pasado en Francia en atentados islamistas radicales, incluyendo a 130 en una serie de ataques en París cometidos en noviembre pasado por el grupo Estado Islámico (EI).

Sin embargo, los rumores sobre un posible atentado con motivación política o religiosa comenzaron a crecer en los medios franceses luego que Estrosi informara en su cuenta de Twitter que dentro del camión del atacante habían armas, granadas y explosivos, y que el conductor actuó de "manera premeditada".

"Se trata del peor drama de la historia de Niza", sentenció el funcionario.

El diario local Nice Matin publicó fotos del camión, ya detenido, con su frente destruido y su parabrisas acribillado a balazos.

El periódico informó en su página web que en la famosa calle costera Promenade des Anglais, donde ocurrió el ataque, reinaban el pánico y la confusión. En redes sociales circularon imágenes de personas corriendo y fotos de varios cadáveres tirados sobre la calle.

Uno de los periodistas del diario, que dijo haber sido testigo de los hechos, contó que "el camión blanco arremetió sobre la multitud dando volantazos para atropellar a la mayor cantidad de personas posible".

"Vi cuerpos volar como si fueran palos de bowling", dijo el cronista, Damien Allemand, que describió escenas de caos, gritos, terror y desesperación.

El portavoz del Ministerio del Interior, Pierre-Henri Brandet, precisó que el hombre "neutralizado por la policía" era el único que iba en el camión, en el que no había bombas.

Brandet, en declaraciones a BFM TV, señaló que las investigaciones se centraban ahora en ese hombre -sobre el que no dio otros detalles- y "sobre eventuales cómplices", aunque a continuación negó que hubiese una toma de rehenes ni ningún grupo de hombres armados en Niza, como habían informado algunos medios.

En medio de extremadas medidas de vigilancia, Francia celebró hoy su feriado nacional. Para el tradicional desfile militar en los Campos Elíseos, en París, se movilizaron alrededor de 11.500 efectivos de seguridad. Francia recuerda en su feriado nacional la toma de la Bastilla en París el 14 de julio de 1789, considerada el inicio de la Revolución Francesa. El país sufrió una serie de atentados en los últimos tiempos.

Durante la reciente Eurocopa de fútbol, un hombre, que se definió como miembro de EI, mató a un policía y a su novia cerca de París. El torneo se celebró en medio de estrictas medidas de seguridad.

Hoy, antes del atentado en Niza, Hollande había dicho que el estado de excepción vigente en el país desde noviembre pasado no sería prolongado más allá del 26 de julio. Esa medida se renovó varias veces.

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

6- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

7- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.381.076 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (30-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina