Sociedad | Regionales
Aumenta el nivel de las napas en el norte bonaerense: Un informe de INTA JunÃn alerta por exceso de humedad
Un relevamiento del INTA JunÃn junto a la UNNOBA advierte que las recientes lluvias provocaron un marcado ascenso de las napas freáticas en la región. Si bien mejora la disponibilidad de agua para los cultivos, también crece el riesgo de anegamientos en zonas bajas.
Hace 2 horas.
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Junín, en conjunto con la Universidad Nacional del Noroeste Bonaerense (UNNOBA) y la Asociación de Ingenieros Agrónomos de Junín, elaboró un informe técnico que confirma el ascenso de las napas freáticas en el norte bonaerense, tras el retorno de las precipitaciones históricas desde mayo de 2025.
El estudio, que combinó análisis espectral de imágenes satelitales y el seguimiento de pozos de monitoreo, revela una mayor presencia de humedad en los suelos y un cambio sustancial respecto al año pasado. En agosto de 2024, el 95% del territorio se encontraba en condición de suelo seco, mientras que en 2025 se registran zonas anegadas en el 11% del área y suelos saturados en otro 3%, según detallan Guadalupe Tellería y Paula Melilli, autoras del informe.
La situación favorece la recuperación de los cultivos gracias a la mayor disponibilidad de agua útil, aunque también genera complicaciones en ambientes más bajos, donde se observan procesos de anegamiento. En áreas cercanas a la Laguna El Carpincho, las napas se ubican a solo 77 cm de profundidad, mientras que en el sudeste del distrito alcanzan los 2,8 metros, reflejando una alta variabilidad según el relieve.
El documento completo puede consultarse en el Repositorio Institucional Biblioteca Digital de INTA (acceder al informe).