Inicio
Archivo




Sociedad | Provincia de Buenos Aires

Aumento de cuotas en colegios privados genera preocupación

La autorización de un nuevo aumento en las cuotas de colegios privados en la provincia de Buenos Aires, sumado a autorizaciones previas, resulta en un incremento del 14.4% en los costos para septiembre. La Asociación de Instituciones Educativas Privadas de Buenos Aires (AIEPBA) advierte sobre la distorsión entre los incrementos de cuotas y los costos salariales, con un aumento del 93% en las cuotas frente a un aumento salarial del 103-104%.


13-09-2023

La Asociación de Instituciones Educativas Privadas de Buenos Aires (AIEPBA) informó que el gobierno de la provincia autorizó un nuevo aumento en las cuotas de colegios privados para septiembre. Sin embargo, esta autorización llegó cuando la mayoría de los colegios ya había cobrado las cuotas correspondientes a ese mes, lo que generará complicaciones administrativas al tener que agregar el aumento a la liquidación del próximo mes.

El nuevo incremento es del 5.4% sobre la cuota de agosto, al que se suma una autorización previa del gobierno bonaerense del 9%. En total, los centros educativos privados podrán cobrar hasta un 14.4% más que en agosto.

El Secretario Ejecutivo de AIEPBA, Martín Zurita, expresó su preocupación por la tardía decisión gubernamental y destacó que esta autorización nuevamente queda por debajo del aumento de los costos salariales que deben afrontar los institutos.

Según estimaciones de AIEPBA, en lo que va del año, los aranceles escolares habrán aumentado un 93%, mientras que los costos salariales han experimentado un incremento del 103-104% según las categorías docentes. Esta diferencia del 10% entre los aumentos de cuotas y los costos salariales ha creado una creciente brecha financiera para los colegios.

Zurita señaló que la pérdida de capacidad de financiación por cuota mensual está actualmente un 27% por debajo del costo que los colegios deben cubrir para pagar los salarios de maestros y profesores.

La situación financiera de los colegios privados se ha visto comprometida en los últimos años, agravada por la pandemia de COVID-19, que llevó a muchos propietarios y administradores a tomar deudas y créditos para mantener sus operaciones.

AIEPBA ha expresado su preocupación por las distorsiones que afectan al sistema de enseñanza de gestión privada y ha cuestionado medidas gubernamentales, como la inclusión de los colegios en el programa de Precios Justos y la obligación de pagar un bono de 60 mil pesos dispuesto por el Ministerio de Economía.

La asociación también ha advertido sobre la situación crítica de al menos 30 colegios que están en "serio riesgo" de cerrar debido a la imposibilidad económica de afrontar los costos. Esta situación plantea desafíos significativos para la educación privada en la provincia de Buenos Aires.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

2- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

3- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

4- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

5- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

6- «Homo Argentum»: Francella rompe la taquilla y ya supera los 330 mil espectadores

7- ANMAT alertó por gusanos en un lote de tomate triturado

8- Ford Maverick volcó en la ExpoVenado: Uno de los ocupantes debió ser trasladado al hospital

9- Tormenta de Santa Rosa: Pergamino en alerta por un evento de ciclogénesis

10- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio



📢 8.551.822 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13809 (16-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina