Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Tarjetas de Débito

Aumento del 70% en el reintegro para compras con débito: ¿quiénes acceden al beneficio?

Los fondos reintegrados se acreditan en forma automática cuando los beneficiarios realizan sus compras con tarjeta de débito, en tanto que, también, se contemplan las operaciones abonadas con estas tarjetas bajo la modalidad de Pago Electrónico Inmediato (PEI) o códigos de respuesta rápida (QR).


08-07-2021

Desde la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), en el marco de la emergencia sanitaria, se informó que, hasta el 31 de diciembre, rige un aumento del 70% en el reintegro por consumos realizados con tarjeta de débito para los sectores vulnerables.

El beneficio está destinado para los jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo y para titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación Universal por Embarazo (AUE). Se contempla un monto de hasta 1.200 pesos y llega hasta 2.400 para quienes tengan dos o más hijos, incluyendo los gastos realizados en farmacias.

“La ampliación del monto y la incorporación de otros gastos, como el que se realiza en farmacias, se traduce en una mejora del ingreso", afirmó Marcó del Pont.

A través de un comunicado, la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, expresó que “la extensión del reintegro a sectores vulnerados complementa distintos beneficios, con los que se busca llevar alivio a las familias”. En esa línea, se estima que estos consumos mensuales incluyen a más de 1,3 millones de personas.

“La ampliación del monto y la incorporación de otros gastos, como el que se realiza en farmacias, se traduce en una mejora del ingreso que disponen los beneficiarios”, aseguró, al tiempo que sostuvo que la decisión “apuntala la recuperación de la economía y fortalece el mercado interno”.

El reintegro a sectores vulnerados es una medida que fue creada por la Ley de Seguridad Social y Reactivación Productiva, en el marco de la pandemia de COVID-19, e incluye las compras que se concretan con débito en kioscos, almacenes, mini, súper e hipermercados y, en esta nueva etapa, en farmacias.

Los fondos reintegrados se acreditan en forma automática cuando los beneficiarios realizan sus compras con tarjeta de débito, en tanto que, también, se contemplan las operaciones abonadas con estas tarjetas bajo la modalidad de Pago Electrónico Inmediato (PEI) o códigos de respuesta rápida (QR).  (InfoGEI)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.406.337 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina