Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Provincia de Buenos Aires

Aumento del gas: distribuidora bonaerense pide una suba del 50%

En la primera jornada de la audiencia pública que debe definir las nuevas tarifas, las empresas propusieron incrementos que van del 15% al 75%.


17-03-2021

Camuzzi Gas Pampeana, la distribuidora de gas natural que abastece a la provincia de Buenos Aires, propuso hoy un aumento del 50% en el servicio, en la primera jornada de la audiencia pública previa a la definición del primer aumento de la gestión de Alberto Fernández. 

El encuentro se desarrolló de forma virtual, y fue encabezado por el interventor del Enargas, Federico Bernal. Allí las empresas propusieron un aumento promedio del 15% y el 75% en las facturas.

Entre las empresas que intervinieron esta mañana en la audiencia, Camuzzi Gas Pampeana -que distribuye en la provincia de Buenos Aires-, estimó que el incremento de la tarifa de distribución propuesto en carácter de transitoria implica una variación en la factura final de entre $ 50 y $ 150 pesos mensuales.

Porcentualmente, el incremento propuesto es de un 50% en la tarifa de distribución de Gas Pampeana y de un 75% en Gas del Sur. En ambos casos esta variación se encuentra por debajo de otros indicadores de la macroeconomía: construcción (130%), IPC (105%), salarios (89%), se destacó.

Por su parte, Naturgy BAN solicitó “la recuperación de todo lo pendiente desde abril de 2019 que, en función de lo firmado en las Actas Acuerdo sobre el componente de distribución, es del 128% aproximadamente”.

En ese marco, la empresa propuso “como tarifa transitoria”, un incremento del 51% en el margen de la distribuidora, “para cubrir el fuerte incremento de costos registrado desde abril de 2019, lo que impactaría en la factura final de los clientes en alrededor de un 15% de incremento, en promedio”.

A su vez, la distribuidora solicitó “considerar un ajuste que mantenga este incremento conforme la evolución de la economía, de forma semestral”, y también pidió “iniciar a la brevedad el proceso de Renegociación de Tarifa Integral, que permita certidumbre regulatoria y normalización de la actividad”.

MetroGas, por su parte, solicitó que se aprueben los nuevos cuadros tarifarios a partir del 1° de abril, que implicaría un aumento de $ 122 en la tarifa final para los usuarios residenciales cuyo consumo de gas llega a los 800 metros cúbicos mensuales y que abarca al 74% de los usuarios de la distribuidora.

La audiencia pública continuará mañana, dado que se inscribieron 220 oradores para participar. De acuerdo con lo previsto en este proceso, luego habrá un período de 30 días hasta que el Enargas se expida sobre un nuevo esquema tarifario de transición. (DIB)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.760.029 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina