Sociedad | Provincia de Buenos Aires
Aumentos en tarifas de luz y gas: ¿Cómo mantener los subsidios?
Ante la eliminación de subsidios a sectores bajos y medios, el gobernador Axel Kicillof insta a inscribirse para mantener las bonificaciones estatales y mitigar el impacto de los aumentos en las tarifas de luz y gas.
06-07-2024
Desde este mes, las boletas de luz y gas para los sectores bajos y medios de la provincia de Buenos Aires llegarán con aumentos significativos debido a la quita de subsidios. El gobernador Axel Kicillof ha llamado a los ciudadanos a inscribirse o actualizar sus datos para mantener los subsidios estatales antes del 4 de agosto, a través del sitio web argentina.gob.ar/subsidios.
Para mitigar el impacto de los aumentos, el gobierno bonaerense recalculó los topes de ingresos familiares, ajustándolos a la Canasta Básica Total (CBT). Actualmente, las familias que perciben hasta 2.979.728,50 pesos pueden solicitar la subvención estatal. Estos topes se actualizan según el valor de la canasta básica, que en mayo fue de 851.351 pesos, y las familias cuyo ingreso no supere 3,5 veces este valor pueden solicitar subsidios a través del Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE).
La segmentación de usuarios residenciales establece tres categorías según sus niveles de ingresos. Los de “altos ingresos” (N1) pagan tarifas completas, mientras que los de “bajos ingresos” (N2) y “medios” (N3) reciben bonificaciones con un límite de consumo. Según datos oficiales, hay 5,3 millones de usuarios N1, 8 millones N2 y 2,7 millones N3.
Para inscribirse en el RASE y evitar los aumentos, los usuarios deben tener a mano sus facturas de servicio y el DNI del titular, y completar el registro en la app Mi Argentina o en el sitio web argentina.gob.ar/subsidios. Los beneficiarios de la Tarifa Social financiada por el gobierno bonaerense también deben inscribirse en el RASE para no perder el beneficio.