Inicio
Archivo




Sociedad | Salud

Avances salariales para médicos bonaerenses: Aprobado un aumento del 28% y perspectivas de mejora para el sector

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop), que representa a más de 13.000 trabajadores en 80 hospitales públicos, centros de salud provinciales y hospitales municipales, ha aceptado la propuesta paritaria del Gobierno bonaerense, con un aumento del 28% para noviembre. Este acuerdo abarca a profesionales de la salud bajo la Ley 10.471 de Carrera Hospitalaria, incluyendo jubilados, residentes y becarios.


26-11-2023

En un paso significativo hacia la mejora de las condiciones salariales, el Gobierno bonaerense y la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) alcanzaron un acuerdo histórico al aceptar una propuesta paritaria que implica un aumento del 28% para los profesionales de la salud en la provincia. La decisión se tomó durante el Congreso Provincial de Cicop, donde más de 100 congresales votaron mayoritariamente a favor de la propuesta formulada por el gobierno liderado por Axel Kicillof.

La oferta, que entrará en vigor a partir de noviembre, no solo beneficia a los profesionales en actividad, sino que también se extiende a jubilados, residentes y becarios del sector. Pablo Maciel, presidente de Cicop, destacó la importancia de este incremento salarial y señaló que la propuesta incluye la posibilidad de reapertura de negociaciones en diciembre, asegurando así un proceso continuo de monitoreo y revisión para ajustar las condiciones según las necesidades cambiantes.

Además del aumento salarial, el acuerdo contempla medidas destinadas a la mejora progresiva de las condiciones laborales. En particular, se acordó la creación de una Mesa Técnica en 2024 para trabajar en una nueva bonificación, específicamente dirigida a aquellos profesionales que hayan completado una residencia. Este compromiso refleja una intención de jerarquizar el salario de quienes han invertido tiempo y esfuerzo en su formación.

No obstante, el comunicado de Cicop también revela un estado de alerta y movilización ante el escenario político y social actual. La entidad expresó su preocupación por un posible programa de ajuste anunciado por el presidente electo Javier Milei, que incluiría recortes presupuestarios, la desjerarquización y la eliminación del Ministerio de Salud de la Nación, entre otras medidas que podrían afectar gravemente la Salud Pública.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.752.156 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina