Inicio
Archivo




Sociedad | Coronavirus

Avanza una vacuna contra el coronavirus que desarrolla la Universidad Nacional de La Plata

Está en etapa pre-clínica probándose con ratones, informaron hoy los investigadores a cargo del proyecto.


03-04-2021

La vacuna contra el coronavirus que desarrolla la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) ya está en etapa pre-clínica probándose con ratones, informaron hoy los investigadores a cargo del proyecto.

Está en fase pre-clínica, la estamos probando en ratones, todo este año nos llevará esa etapa, donde se prueba la dosis, la cantidad de vacuna, los tiempos entre dosis y cuál es el mejor plan que genera menos reacciones adversas”, explicó el docente e investigador Guillermo Docena.

Docena detalló que luego de esa etapa vacunarán “a los ratones para desafiar al virus y veremos si la vacuna protege al ratón de enfermarse o no. Recién después podremos pensar en una etapa con humanos”, puntualizó en declaraciones a Radio Provincia de Buenos Aires.

No somos los únicos, hay otras 4 vacunas que están todas en fase pre-clínica, por suerte hay varias y son todas distintas. Cada uno trabajó en una vacuna en particular y está bueno generar variedad porque algunas se podrían aplicar en algunas personas, otras en otras”, detalló.

El proyecto es dirigido por Docena, del Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatalógicos (IIFP); y Omar Azzaroni, del Instituto de Investigaciones Fisioquímicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA), e incluye a Sebastián Cavalitto, Javier Santos y Alejandro Aiello.

La vacuna que desarrollan se basa en el empleo de proteínas virales para inducir la generación de anticuerpos.

Consultado sobre la dificultad en el acceso a las vacunas, Docena dijo que “un eje fundamental tiene que ver con las decisiones sobre a quién se le da la vacuna y hay intereses geopolíticos y financieros en el acceso a las vacunas”.

Obviamente que los países donde se produce la vacuna tienen prioridad, como EEUU que invirtió billones de dólares. Lo importante es que cuando ellos terminen de vacunar a la población, habrá más para el resto, pero eso marca la importancia de que cada país tenga su vacuna”, remarcó.

Docena también valoró la vacuna que está desarrollando Cuba al afirmar que “será importante porque está muy complicado en materia de casos. Tienen varias vacunas, la que más avanzada está es una vacuna clásica, y uno a priori piensa que va a funcionar porque las otras vacunas que producen son excelentes”, concluyó. (DIB)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

4- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

5- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

6- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

7- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.422.055 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14197 ( 1-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina