Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Provincia de Buenos Aires

Bancarios acuerdan un salario inicial de $ 904.357,68

El gremio de los bancarios logra un avance significativo al concretar un acuerdo salarial con las cámaras empresarias, mientras anuncia un paro y movilización en protesta contra medidas gubernamentales.


19-01-2024

En un hito para el sector financiero, el gremio de los bancarios liderado por Sergio Palazzo ha alcanzado un acuerdo trascendental con las cámaras empresarias del sector. Este acuerdo, que entra en vigencia a partir de diciembre de 2022, establece una actualización salarial del 23,2%, aplicable de forma retroactiva al primer día de dicho mes. Esta mejora abarca todas las remuneraciones y adicionales, tanto convencionales como no convencionales, marcando un importante impulso para los trabajadores del ámbito bancario.

A su vez, como parte de este pacto, se ha acordado un adelanto del 20% sobre la base salarial resultante al cierre de diciembre de 2023, a ser aplicado en enero de 2024. Es crucial destacar que este incremento inicial se considera un adelanto y, en caso de que la inflación supere el 20%, se realizará un ajuste automático. En tal escenario, las entidades bancarias están obligadas a aplicar la diferencia salarial retroactiva correspondiente.

Con estos ajustes, el salario mínimo inicial bancario experimentará una notable mejora, compuesto por el salario inicial y la participación en ganancias (ROE). En enero, dicho salario ascenderá a $ 904.357,68, reflejando un paso significativo hacia la equidad salarial y la protección del poder adquisitivo de los trabajadores del sector.

Sin embargo, el logro salarial no es el único punto en la agenda del gremio. En paralelo, se ha confirmado la ratificación del paro y movilización programado para el 24 de este mes, con destino al Congreso. Este acto de protesta se levanta en rechazo del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y la Ley “Bases” que el Gobierno ha remitido al Parlamento. Además, el gremio expresó su repudio ante la posibilidad de que el Ejecutivo considere la privatización del Banco de la Nación Argentina (BNA) y sus empresas afiliadas, como el BICE y la Casa de Moneda.

El gremio bancario no solo celebra un acuerdo salarial significativo, sino que también alza la voz en defensa de sus derechos frente a medidas gubernamentales que considera perjudiciales para el sector financiero y sus trabajadores. Este capítulo marca una nueva etapa en la relación entre los bancarios y las entidades empresariales, así como en la dinámica de diálogo y resistencia frente a decisiones políticas que impactan en el ámbito laboral.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

2- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

3- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

4- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

5- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

6- «Homo Argentum»: Francella rompe la taquilla y ya supera los 330 mil espectadores

7- ANMAT alertó por gusanos en un lote de tomate triturado

8- Ford Maverick volcó en la ExpoVenado: Uno de los ocupantes debió ser trasladado al hospital

9- Tormenta de Santa Rosa: Pergamino en alerta por un evento de ciclogénesis

10- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio



📢 8.542.779 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13809 (15-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina