Inicio
Archivo




Sociedad | Locales

Barrio por barrio: las obras que la CELP se encuentra realizando en la ciudad

Todo el detalle de las importantes obras que se llevan a cabo en el marco del Programa Nacional PROYECTO de OBRAS TEMPRANAS (POT).


28-02-2023

El Programaa Nacional Proyecto de Obras Tempranas (POT), comprende el financiamiento de obras específicas, que responden a un modelo social, productivo y urbano, con el que se busca mejorar la accesibilidad y conectividad, la construcción de infraestructura o equipamiento y el acceso a los servicios básicos.

El Presidente del Consejo de Administración de la CELP, Arq. Roberto Zucarelli, manifestó que "acceder al Programa Proyecto de Obras Tempranas (POT), fue un objetivo de la CELP desde su lanzamiento por parte del Gobierno Nacional; una tarea en la que intervinieron todos los sectores de la entidad, de mucha gestión externa y conlleva un extensa estudio técnico y proyectual, que incluye varios barrios de la ciudad"..."en esta primera instancia, se comenzaron las obras en Barrio Hernández, Barrio 513 viviendas y Barrio Jorge Newbery, están destinadas a el tendido de Red Eléctrica, Conexiones domiciliarias y Alumbrado Público en Barrios de la ciudad; son obras de importancia, que se encontraban postergadas y que la población de los Barrios necesita y que gracias a la ayuda del gobierno nacional, se están llevando adelante, con personal propio de la CELP" y continuo diciendo "La situación social de estos barrios está principalmente definida por encontrarse constituida por sectores postergados, cuya mayoría se encuentran desocupados o subocupados. Dependen en su mayoría de la asistencia del Estado y sus políticas asistenciales y de inclusión. Existen de acuerdo a los relevamientos realizados por parte de la Cooperativa, nuevas familias conformadas por jóvenes que ante la dificultad de acceder a la tierra se han ido asentando durante los últimos años, como pudieron y gran cantidad de familias conformadas por madres jóvenes solas con hijos menores a cargo. En general, no hay organización barrial interna que les permita llevar adelante las gestiones necesarias en procura de ver satisfecha sus demandas. La Cooperativa ha realizado diversas reuniones en los barrios, con los vecinos y vecinas a efectos de buscar un proceso de solución para llegar con obras de infraestructura eléctrica, tanto para el alumbrado público como para la provisión de los hogares existentes o su regularización, teniendo en cuenta al respecto que al carecer de red de gas natural todos ellos son dependientes de la energía eléctrica para llevar una vida digna y atender sus necesidades más elementales". Concluyendo manifestó: "estos proyectos también prevén la construcción de pilares para la bajada de la luz domiciliaria, provisión de cajas para el medidor y de un kit con un disyuntor domiciliario para la seguridad de los socios y sus familias, además desde el consejo y el área técnica de la CELP se están preparando varios proyectos POT para otros Barrios de la ciudad, que se irán presentando en los próximos días"

Obras en barrio Hernández

En el Barrio Hernández, se está llevando adelante la provisión de energía eléctrica entre las calles Colectora Ruta 8, Intendente Makintach Norte, Olegario Víctor Andrade, Leopoldo Lugones, Giménez Colodrero, Blas Parera, Joaquín Víctor González, José Hernández, Guido Spano, General Carpani Costa, Doctor Valentini y Francisco Mazzei. Las obras incluyen el montaje de una Subestación aérea (SETA) de 630 kVA en plataforma sobre columna de cemento perteneciente a la futura línea de Media Tensión (MT) 13,2 kVA, repotenciación de SETA existente, cambio de transformador de 400 kVA por 630 kVA, tendido de Línea de Baja Tensión (BT) en sistema pre-ensamblado convencional y montaje de nuevo sistema de Alumbrado Público (AP).

Barrio 513 Viviendas

En el Barrio 513 Viviendas se está llevando adelante la provisión de energía eléctrica entre las calles José Hernández y Blas Parera. Las obras incluyen la repotenciación de SETA existente, cambio de transformador de 400 kVA por 630 kVA, tendido de Línea de Baja Tensión (BT) en sistema pre-ensamblado convencional y montaje de nuevo sistema de Alumbrado Público (AP).

Estas dos obras, que se hacen en conjunto, tienen un presupuesto de $ 149.091.995,05 y el plazo de ejecución es de seis meses

En el Barrio Jorge Newbery se está llevando adelante la provisión de energía eléctrica entre Boulevard Drago, Fernando Quiroga, Saucedo, E. López, Giufrido Magnani, Avenida Champagnat, General Savio, Corrientes, Martínez Granados, Chacabuco y Antonio Gómez. Las obras incluyen el tendido de Línea de Media Tensión (LMT) soterrada, montaje de dos Subestaciones Aéreas (SETA) de 630 kVA en plataforma sobre columnas de cemento, tendido de Línea de Baja Tensión (BT) en sistema pre-ensamblado convencional y montaje de nuevo sistema de Alumbrado Público (AP).

Esta obra tiene un presupuesto de $ 243.290.557,61 y el plazo de ejecución es de seis meses.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.429.597 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12696 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina