Inicio
Archivo




Política | Provincia de Buenos Aires

Batacazos y Sorpresas: El peronismo arrebata municipios claves a Juntos por el Cambio

En una jornada electoral llena de sorpresas, el peronismo ha logrado arrebatar municipios significativos a Juntos por el Cambio en un viraje político inesperado. Múltiples comunas cambiarán de color político en diciembre, generando asombro entre propios y ajenos.


23-10-2023

En una jornada electoral llena de giros inesperados, el peronismo ha logrado arrebatar municipios claves a Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires. Esta inusual revuelta política ha dejado atónitos tanto a partidarios como a observadores. Entre los municipios que cambiarán de color político en diciembre se encuentran Lanús, Bahía Blanca, Tres Arroyos, Patagones, Coronel Rosales, Brandsen, Bragado, Chacabuco, Ramallo, Azul, Rivadavia, Suipacha y Olavarría.

Uno de los resultados más notables proviene de Lanús, donde el candidato a intendente de Unión por la Patria, Julián Álvarez, anunció su victoria en uno de los distritos más grandes de la provincia de Buenos Aires. Su triunfo representa un cambio de liderazgo en una comuna que Juntos por el Cambio había esperado retener.

Otro impacto sorprendente se ha producido en la sexta sección electoral, donde Unión por la Patria ha logrado prevalecer en municipios como Bahía Blanca, Coronel Rosales, Saliquelló y Patagones, que previamente estaban bajo el control de Juntos por el Cambio. En Bahía Blanca, el peronista Federico Susbielles se alzó con el 36% de los votos, mientras que Tres Arroyos eligió a Pablo Garate, de Unión por la Patria, como su próximo líder.

En Patagones, el intendente de Juntos por el Cambio, José Luis Zara, perdió la comuna ante el peronista Ricardo Evaristo Marino, quien obtuvo el 42% de los votos. Asimismo, en Coronel Rosales, Rodrigo Aristimuño, candidato de Unión por la Patria, superó al candidato de Juntos por el Cambio.

En Olavarría, el peronismo triunfó con contundencia, con Unión por la Patria obteniendo el 41.34% de los votos, lo que marcó el fin de la gestión del intendente Ezequiel Galli de Juntos por el Cambio. Similarmente, en Brandsen, el peronista Fernando Luis Raitelli superó al actual intendente, Daniel Capelletti, por cuatro puntos.

Estos resultados demuestran un cambio significativo en el panorama político de la provincia de Buenos Aires, donde el peronismo ha logrado ganar terreno en varios municipios clave. Sin embargo, cabe destacar que también hubo pérdidas para el peronismo en algunos distritos, como Zárate, Tres Lomas, Gonzales Chaves y 25 de Mayo. En resumen, las elecciones han sacudido el escenario político y han abierto la puerta a un período de cambio y transformación en la provincia.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

6- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

7- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.383.830 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (30-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina