EconomÃa y Empresas | Anuncios
Belgrano Cargas pasa a manos privadas: Primera privatización ferroviaria de la era Milei
El Gobierno anunció la concesión de 7.600 kilómetros de vÃas mientras el Estado mantendrá la propiedad de rieles y tierras. La empresa cuenta con más de 4.400 empleados y un déficit que en 2024 requirió una inversión estatal de 112 millones de dólares.
23-10-2024
En un movimiento significativo para el sector ferroviario argentino, el Gobierno nacional anunció la privatización del Ferrocarril Belgrano Cargas, marcando la primera privatización ferroviaria desde el inicio de la gestión de Javier Milei. El anuncio fue realizado por el vocero presidencial Manuel Adorni durante una conferencia de prensa.
La decisión se enmarca en la Ley Bases y surge tras un análisis que reveló que la empresa "es obscenamente deficitaria", según palabras oficiales. Durante 2024, requirió una inversión estatal de 112 millones de dólares para su funcionamiento.
Entre los datos más relevantes que justifican la medida, el Gobierno señaló que la empresa cuenta con una plantilla de 4.429 empleados, considerada sobredimensionada, y mantiene una "estructura jerárquica elevada no acorde a sus funciones". Además, destacaron que la distancia media de transporte actual (500 kilómetros) no ha variado en los últimos 50 años.
La privatización, que será gestionada por Diego Chaher desde la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, contempla la concesión de 7.600 kilómetros de vías, aunque tanto los rieles como las tierras permanecerán bajo propiedad del Estado Nacional.