EconomÃa y Empresas | Banco Central
Bimonetarismo en marcha: Desde el 28 de febrero se podrá pagar en dólares en Argentina
El nuevo esquema permitirá pagos con tarjeta de débito en dólares y cuotas preacordadas, aunque los comerciantes asumirán el riesgo de impago.
26-02-2025
A partir del 28 de febrero, Argentina oficializará el bimonetarismo, permitiendo que los consumidores elijan pagar con dólares o pesos en sus compras diarias. La medida impulsada por el Banco Central también habilita el uso de códigos QR interoperables y el pago en cuotas preacordadas, facilitando las transacciones en ambas monedas.
Los clientes con cuentas bancarias en dólares podrán pagar directamente con esta divisa, evitando conversiones y sobrecostos impositivos. Sin embargo, a diferencia de las tarjetas de crédito, los bancos no asumirán el riesgo financiero, lo que significa que si un cliente no tiene fondos en su cuenta, será el comerciante quien absorba la pérdida.
La implementación del bimonetarismo será gradual, con mayor impacto inicial en sectores como turismo e inmobiliario, mientras que su adopción en rubros como indumentaria o alimentos podría demorar más.
Otro cambio clave llegará el 1 de abril, cuando los pagos con códigos QR sean totalmente interoperables para tarjetas de débito, permitiendo transacciones tanto en pesos como en dólares. Esta medida busca integrar el ecosistema fintech con la banca tradicional y resolver conflictos previos entre Mercado Pago y los bancos.