Sociedad | Miércoles tenso
Blindaje total en el Congreso: Más de 2.000 policÃas ante la marcha de jubilados
La Ciudad y la Nación desplegaron un fuerte operativo de seguridad, con policÃas, GendarmerÃa y Prefectura. La manifestación busca mejoras en las jubilaciones y es acompañada por sectores opositores.
19-03-2025
Tras los graves incidentes de la semana pasada, el Gobierno ordenó un blindaje total en torno al Congreso, con más de 2.000 efectivos entre policías de la Ciudad, Policía Federal, Gendarmería y Prefectura. La movilización, convocada por jubilados y gremios estatales, también contará con la presencia de sindicatos, organizaciones sociales y sectores políticos opositores.
El despliegue incluye 900 policías porteños, 720 federales y 400 agentes de fuerzas federales, en un contexto de creciente tensión. Desde el sindicato ATE, Rodolfo Aguiar advirtió: “Nos movilizaremos con la Constitución en la mano”, en defensa de los jubilados y la democracia.
Mientras la protesta se desarrolle, en el Congreso se debatirá el DNU del acuerdo con el FMI, lo que añade más presión al clima político. En paralelo, el Gobierno nacional denunció por sedición a los organizadores de la marcha anterior y recusó a la jueza que liberó a los detenidos.
El ministro de Seguridad, Patricia Bullrich, coordinó el operativo con el jefe de la SIDE, Sergio Neiffert, y su segundo, Diego Kravetz, en Casa Rosada. Desde el Ejecutivo, el jefe de Gabinete Guillermo Francos calificó la anterior manifestación como “un golpe de Estado”, mientras que justificó la agresión a un fotoperiodista como “un accidente no previsto”.
Foto: Radio Mitre