EconomÃa y Empresas | Escándalo de los audios
Bonos en rojo, dólar estable y tasas al 60%: La estrategia del BCRA en plena tormenta polÃtica
En medio del escándalo de los audios de Diego Spagnuolo y la licitación de deuda en pesos, el Banco Central acelera su plan para absorber pesos, elevar las tasas y contener la presión cambiaria mientras el riesgo paÃs se mantiene en 829 puntos básicos.
Hace 7 horas.
La semana comenzó con una tensión doble: la crisis política desatada por los audios de Diego Spagnuolo —ex titular de ANDIS— y la inminente licitación de deuda en pesos que mantiene en vilo a los mercados.
El riesgo país cerró en 829 puntos básicos, reflejo de la desconfianza sobre la capacidad de financiamiento de la Argentina, mientras que la mayoría de los bonos soberanos en dólares continúan en terreno negativo, con excepciones puntuales como el Global 2046 (+0,5%) y el Bonar 2030 (+1%).
En la Bolsa porteña, el Merval retrocedió -0,20%, aunque las acciones energéticas marcaron la nota positiva: Transportadora Gas del Sur (+3,1%), Central Puerto (+1,8%) y Telecom (+1,7%). En Wall Street, los ADR argentinos también rebotaron hasta 4% tras el derrumbe previo.
El dólar oficial se mantiene en calma en torno a $1.365, con el blue estable en $1.345, mientras que el MEP retrocedió -0,2%. El BCRA endureció su política: elevó encajes bancarios y forzó a los bancos a subir la tasa de los plazos fijos, con la TAMAR superando el 60% anual para depósitos mayores a $1.000 millones. El objetivo es claro: absorber pesos y obligar a las entidades a participar de la licitación del Tesoro.
La atención está puesta en los próximos días: el mercado especula con nuevas presiones sobre el tipo de cambio y evalúa cuánto impactarán los escándalos políticos en el escenario electoral. El 7 de septiembre, los comicios en la provincia de Buenos Aires marcarán la primera gran prueba de fuego.