Sociedad | Salud

Brote de dengue: la curva de casos «dejó de crecer y se está amesetando»

Así lo señaló este jueves la ministra de Salud nacional, Carla Vizzotti. No obstante, pidió seguir con las medidas preventivas todo el año.

Brote de dengue: la curva de casos «dejó de crecer y se está amesetando» Brote de dengue: la curva de casos «dejó de crecer y se está amesetando» Brote de dengue: la curva de casos «dejó de crecer y se está amesetando» Brote de dengue: la curva de casos «dejó de crecer y se está amesetando» Brote de dengue: la curva de casos «dejó de crecer y se está amesetando»

21-04-2023

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, dijo que la curva de casos de dengue “dejó de crecer” y “se está amesetando” en las jurisdicciones más afectadas el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) o la provincia de Tucumán, pero llamó a “no bajar la guardia” y seguir trabajando para evitar la propagación del mosquito, así como contemplar los signos de alarma para hacer la consulta médica.

“Ayer estuvimos charlando con algunas de las provincias y tanto en Ciudad (de Buenos Aires), como en Provincia (de Buenos Aires) y Tucumán, en las últimas semanas dejó de crecer el número de casos y en el total país estamos en una situación parecida”, indicó la ministra en una conferencia de prensa en la inauguración de un nuevo resonador magnético de última generación en el Hospital Garrahan.

Vizzotti sostuvo que “con las bajas temperaturas esperamos que disminuya la vida del mosquito” y señaló que en este escenario “tenemos la expectativa de que estemos transitando ya la estabilización de los casos y empezar a ver en las próximas dos a cuatro semanas la disminución de la curva sobre todo en los lugares de mayor número que son Tucumán y el AMBA, donde vemos que la curva se está amesetando”.

“No obstante, no tenemos que bajar la guardia, hay que seguir trabajando y durante todo el año porque el tema es disminuir la posibilidad de acumulación de agua porque el mosquito pone huevos y esos huevos duran inclusive todo el invierno, por eso las medidas de prevención y de control del vector se hacen durante todo el año”, expuso.

Según el último reporte de Salud, hasta la semana epidemiológica 14 (es decir hasta el 8 de abril) se notificaron en el país 41.257 casos de dengue, de los cuales 37.914 adquirieron la infección en la Argentina.

En tanto, la confirmación de que en la Argentina circula un subtipo de dengue 2 que hasta el momento no había sido identificado abre nuevos interrogantes sobre el virus y el brote actual, que ya tiene un 48,4% más casos que el de 2020.

El Ministerio de Salud informó que a través de un estudio de secuenciación genómica, el Instituto Nacional de Enfermedades Virales (INEVH) ANLIS Malbrán, detectó la circulación de una nueva variante del virus Dengue tipo 2 en el país, denominada genotipo II-Cosmo. (DIB)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

2- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

3- Cayó un taxista narco en Junín: Llevaba 26 kilos de cocaína y fue delatado por un perro antinarcóticos

4- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

5- Shein y Temu: El tsunami que arrasó con la moda argentina

6- Un trasplante histórico: compartían habitación y uno le donó el corazón al otro

7- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

8- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

9- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

10- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia



📢 7.682.299 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13391 (27-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina