Inicio
Archivo




Sociedad | Salud

Brote de neumonía de origen desconocido en Tucumán: dos muertos y desconcierto

Desde el Ministerio de Salud provincial están tratando de determinar cuál es el agente patógeno que causa la enfermedad.


01-09-2022

Un brote de neumonía bilateral mantiene en vilo a Tucumán, ya que además de haberle causado la muerte a un médico y a otro trabajador sanitario, se desconoce su origen y etiología. Según se informó oficialmente, hay otras cuatro personas internadas con un cuadro similar, producido por un patógeno aún no determinado.

Los casos “ya fueron investigados para Covid-19, gripe, influenza A y B, hanta virus y un panel con FilmArray para descartar 25 gérmenes, dando negativo a todo esto”, sostuvo el ministro de Salud Pública de esa provincia, Luis Medina Ruiz.

“Posiblemente se trate de un agente etiológico infeccioso, y eso lo debemos demostrar y buscar cuál es, si se trata de un germen infeccioso viral de contagio no tan severo”, sostuvo Medina Ruiz, quien agregó que desde el 22 de agosto pasado no hay nuevos pacientes con este cuadro.

“Esta es una noticia positiva porque significa que, si se trata de un agente infeccioso o contagioso, no hubo ningún contacto estrecho, ni laboral ni familiar que tenga síntomas en relación a ellos”, indicó.

El funcionario provincial pidió tranquilidad a la población y señaló que “la situación está bajo control, los pacientes están internados, aislados y existe un seguimiento estricto por parte de nuestros equipos en coordinación a los hospitales y sanatorios donde se encuentran”.

A su vez, el ministro de Salud informó que “las muestras tomadas ya fueron enviadas al (Instituto) Malbrán y estamos a la espera de los resultados. Es muy probable que antes del fin de semana tengamos alguna respuesta, y si está antes lo informaremos”.

De igual modo, Medina Ruiz remarcó que “continúan investigando en cuanto a lo ambiental ya que no queremos descartar ninguna etiología”. Según enumeró, dentro de las posibles causas están “las infecciosas y otras que son tóxicas o ambientales, es por eso que estamos analizando el agua, descargas del aire acondicionado, es decir otras situaciones que generan episodios parecidos”. Además, indicó que “lo que tienen en común estos pacientes es el cuadro respiratorio severo con neumonía bilateral y compromiso en imágenes muy parecidas al Covid-19, pero eso está descartado”, aseveró el médico. (DIB)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.767.531 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina