Inicio
Archivo




Política | Seguridad

Bullrich implementa nuevo protocolo «antibloqueos» para frenar protestas sindicales ¿Cómo es?

La ministra de Seguridad reglamenta la intervención de fuerzas federales ante impedimentos gremiales en empresas, respaldándose en la reforma laboral.


11-09-2024

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ha reglamentado un nuevo protocolo "antibloqueo" mediante la resolución 901/2024, publicada en el Boletín Oficial. Esta medida busca endurecer la respuesta estatal ante protestas sindicales que impidan el acceso a empresas.

El protocolo, que complementa la reforma laboral que penaliza los bloqueos como "injuria laboral grave", establece los siguientes puntos clave:

  1. Definición amplia de "bloqueo": Se considera cualquier maniobra, dispositivo o obstáculo que impida o dificulte el ingreso o egreso de personas, vehículos o mercaderías en establecimientos productivos o de servicios.
  2. Canales de denuncia accesibles: Se habilitan múltiples vías para reportar bloqueos, incluyendo una línea telefónica (134), WhatsApp ((11) 38524561) y correo electrónico (bloqueos@minseg.gob.ar).
  3. Intervención rápida de fuerzas federales: El Ministerio de Seguridad evaluará las denuncias y, de ser necesario, desplegará inmediatamente fuerzas policiales y de seguridad para cesar el bloqueo.
  4. Coordinación interinstitucional: Se informará a la Secretaría de Trabajo y a las entidades afectadas para que procedan según la ley laboral modificada, facilitando posibles despidos con causa.
  5. Recopilación de evidencias: Las fuerzas de seguridad identificarán a responsables y participantes, remitiendo la información a las autoridades judiciales para posibles acciones legales.

Este protocolo se alinea con el anuncio previo de Bullrich sobre la creación de un Comando Unificado Anti Bloqueos y piquetes para zonas estratégicas como Vaca Muerta y el puerto de Rosario. La medida busca equilibrar el derecho a huelga con el derecho al trabajo y la propiedad, argumentando un "interés federal" en asegurar la libertad de comercio e industria contra lo que el gobierno considera "turbaciones ilegítimas".

La implementación de este protocolo marca un cambio significativo en la política de seguridad frente a protestas laborales, generando debates sobre el alcance del derecho a la protesta y las facultades del Estado para intervenir en conflictos sindicales.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.765.049 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina