Inicio
Archivo




Política | Seguridad

Bullrich va contra las barras: Presentan un proyecto de ley para declararlas «organizaciones criminales»

La ministra de Seguridad impulsa una normativa para endurecer penas contra barrabravas y dirigentes que los financien. También busca impedir su ingreso a los estadios.


18-03-2025

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó este lunes en el Congreso el proyecto de Ley Antibarras, con el objetivo de crear la figura de asociación ilícita futbolística y ampliar los delitos vinculados a la violencia en los estadios.

"Con esta ley, las barras bravas serán declaradas ‘organizaciones criminales’ y deberán responder como tales. Se termina la impunidad y los negociados en el fútbol", enfatizó Bullrich en sus redes sociales.

El proyecto endurece penas no solo para los barrabravas, sino también para los dirigentes de clubes y autoridades que los financien con entradas, transporte o el ingreso de armas a las canchas.

Un golpe a los negocios de las barras

Bullrich señaló que las barras "se alquilan como custodios, manejan negocios de camisetas, entradas y generan un clima de extorsión permanente". Por eso, la ley también apunta a organizadores de espectáculos deportivos que permitan o faciliten estos delitos.

La ministra advirtió que en múltiples ocasiones se han encontrado armas de fuego y armas blancas dentro de los estadios, incluso días antes de los partidos, lo que evidencia la connivencia con ciertos sectores de los clubes y la falta de controles efectivos.

Prohibición de ingreso y sanciones más severas

Además de las sanciones penales, el proyecto prevé la inhabilitación administrativa de los violentos, prohibiéndoles el ingreso a los estadios. "Desde 2016, el Estado es el responsable de aplicar estas prohibiciones, no los clubes", recordó Bullrich.

La propuesta busca erradicar la violencia en el fútbol y devolverle las tribunas a los hinchas de verdad. "El verdadero folklore del fútbol es la familia en la tribuna, no los delincuentes violentos", sentenció la ministra.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

2- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

3- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

4- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

5- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

6- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

7- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

8- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

9- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

10- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.



📢 7.743.588 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13429 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina