Inicio
Archivo




Sociedad | Proyecto bonaerenses

Buscan restringir el acceso de menores de edad a juegos de azar online

Dos senadores bonaerenses proponen un proyecto de ley para limitar el acceso de menores a juegos de azar en línea, en un esfuerzo por combatir la creciente problemática de la ludopatía en la juventud.


21-04-2024

En la Legislatura bonaerense, los senadores Lorena Mandagaran y Agustín Maspoli, del bloque UCR + Cambio Federal, han presentado un proyecto de ley destinado a restringir el acceso de menores de edad a los juegos de azar en línea. La iniciativa tiene como objetivo principal prevenir y concientizar sobre la ludopatía en las infancias y adolescencias.

Si la ley es aprobada, requerirá que cualquier persona interesada en participar en actividades de juego en línea se registre utilizando su nombre, apellido, número de DNI y domicilio reales. Además, se solicitarán datos biométricos como mecanismo de comprobación de identidad, los cuales serán requeridos cada vez que se acceda a una plataforma de juego en línea. Estos registros estarán conectados con la base de información de los organismos que la Autoridad de Aplicación considere pertinentes.

Una de las medidas más destacadas del proyecto es la prohibición de la publicidad, patrocinio y promoción de los juegos en línea dirigidos a menores en diversos medios y espacios públicos de la provincia de Buenos Aires. Se busca así limitar la exposición de los jóvenes a estas actividades que pueden resultar adictivas.

El presidente del Bloque de Senadores UCR + Cambio Federal, Agustín Maspoli, señaló que la normalización del juego en línea, impulsada por la promoción y legalización, ha generado un aumento significativo en su práctica, especialmente entre los jóvenes. Destacó también que las características estructurales de estos juegos conllevan un mayor riesgo de adicción en comparación con el juego tradicional.

La senadora Lorena Mandagarán subrayó la necesidad de abordar esta problemática creciente que afecta a niños, niñas y adolescentes, buscando salvaguardar su bienestar frente a un tema que requiere una respuesta urgente.

Recientemente, la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) y la Asociación Argentina de Pediatría Infanto Juvenil y Profesiones Afines (AAPI) han alertado sobre el aumento de las apuestas en línea entre la niñez y la adolescencia, considerándola una problemática en expansión. Estos juegos, accesibles a través de dispositivos móviles, representan un riesgo adicional en entornos escolares, donde los estudiantes pueden apostar durante clases y recreos, alejados del control parental.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

2- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

3- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

4- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

5- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

6- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

7- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

8- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

9- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

10- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.



📢 7.740.437 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13429 (31-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina