Inicio
Archivo




Política | Seguridad

Byrna, el arma no letal que incorporó Bullrich a las fuerzas ¿De qué se trata?

Se trata de 1000 dispositivos que cuentan con una distancia operativa de hasta 20 metros, de gran precisión que permiten neutralizar la amenaza sin exponerse.


05-05-2024

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, junto a destacadas autoridades del Ministerio y de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), presentó el sistema de dispositivos no letales Byrna en la Plaza de Armas del Instituto Superior de Seguridad Aeroportuaria (ISSA) ubicado en Ezeiza, provincia de Buenos Aires. Este nuevo sistema, que consta de 1000 dispositivos, tiene como objetivo cubrir una urgente necesidad de contar con armas no letales para situaciones en las que es necesario neutralizar amenazas sin poner en riesgo la integridad física de ciudadanos o agentes de seguridad.

Los dispositivos Byrna cuentan con una distancia operativa de hasta 20 metros y son de gran precisión, lo que permite neutralizar la amenaza sin exponerse. Su uso implica un mínimo de fuerza y admite disparos indirectos, lo que lo hace especialmente útil en situaciones donde se necesita incapacitar al agresor sin necesidad de impactar directamente en su cuerpo.

Durante la presentación, Bullrich destacó la importancia de contar con armas no letales en lugares de alta concentración de personas como los aeropuertos. Señaló que esta adquisición responde a la necesidad de reducir el uso de armas letales y aumentar la seguridad tanto para los pasajeros como para los empleados de las aerolíneas, que a menudo son objeto de agresiones.

Además, Bullrich enfatizó que la decisión de adquirir los dispositivos Byrna se debe en parte a que son producidos en el país, lo que evita los problemas asociados con la importación de armas y municiones.

Durante la presentación, los grupos especiales de la PSA realizaron una serie de ejercicios para demostrar el uso efectivo del nuevo sistema en diferentes escenarios, desde situaciones dentro de una aeronave hasta enfrentamientos en el hall de un aeropuerto.

En conclusión, la ministra Bullrich destacó que estos dispositivos no letales serán fundamentales para manejar situaciones de alta peligrosidad con el menor nivel de violencia posible, contribuyendo así a la tranquilidad y seguridad en los aeropuertos.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.418.767 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina