Inicio
Archivo




Sociedad | Ahora se realizan en línea

¿Cómo acceder a los medicamentos gratuitos del PAMI? Guía completa y requisitos actualizados

Desde junio, los trámites para obtener el 100 % de cobertura en medicamentos del PAMI cambiaron: ahora se realizan en línea y requieren receta electrónica. La medida impacta directamente en el bolsillo de miles de jubilados.


18-06-2025

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) implementó una serie de modificaciones en su sistema de cobertura de medicamentos que busca agilizar y digitalizar el proceso. La nueva disposición permite que los afiliados accedan al beneficio del 100 % de cobertura en unos 3.600 principios activos, lo que representa un alivio económico fundamental para jubilados y pensionados.

Entre los principales cambios, se destaca que el trámite es completamente digital y exige como condición obligatoria la receta electrónica, la cual tendrá 30 días de validez desde su emisión. Para retirar los medicamentos en la farmacia, será imprescindible presentar el DNI y la credencial de afiliación al PAMI.

Para facilitar el acceso al trámite, el instituto desarrolló un tutorial online con todos los pasos:
Ver tutorial paso a paso en la web oficial del PAMI

¿Cómo iniciar el trámite?

  1. Ingresar al sitio web de PAMI y dirigirse a la sección “Trámites web”.

  2. Seleccionar “Medicamentos sin cargo por subsidio social”.

  3. Hacer clic en “Iniciar trámite web”.

  4. Completar los datos requeridos: número de afiliado, DNI y número de trámite.

  5. Completar el formulario de contacto y responder el cuestionario socioeconómico.

  6. Adjuntar la receta en papel si se dispone (no es obligatorio).

  7. Finalizar la solicitud y esperar la evaluación del PAMI.

Requisitos para acceder al subsidio

Para poder acceder al beneficio de medicamentos gratuitos, los afiliados deben cumplir con ciertos criterios económicos y patrimoniales:

  • No estar afiliado a una medicina prepaga.

  • No ser propietario de más de un inmueble.

  • No poseer vehículos de menos de diez años, salvo en hogares con Certificado Único de Discapacidad (CUD).

  • Tener ingresos del hogar menores a $418.682,56 (un haber mínimo y medio). Para hogares con CUD, el tope se amplía a tres haberes mínimos.

  • No tener activos societarios o patrimoniales de alto valor.

  • No poseer aeronaves o embarcaciones de lujo.

Esta nueva modalidad busca garantizar que el beneficio llegue a quienes realmente lo necesitan, promoviendo un uso más justo y transparente de los recursos públicos.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.784.381 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13445 ( 2-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina