Inicio
Archivo




Política | Fuerzas Armadas

¿Cómo es el nuevo simulador del avión PAMPA III para entrenar a pilotos?

El ministro de Defensa, Luis Petri, inauguró el simulador que acelerará la formación de los pilotos de caza en la Fuerza Aérea Argentina.


28-09-2024

El entrenamiento de los futuros pilotos de caza ahora es más eficiente

El ministro de Defensa, Luis Petri, encabezó este viernes la inauguración del nuevo simulador del avión Pampa III en la IV Brigada Aérea de El Plumerillo, un dispositivo que promete revolucionar la formación de los pilotos de caza de la Fuerza Aérea Argentina. Desarrollado por la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA), este simulador representa un salto tecnológico que permitirá acelerar la capacitación de los futuros aviadores con herramientas de última generación.

Una réplica avanzada para el entrenamiento de vuelo

El simulador es una réplica exacta de la cabina del avión IA-63 Pampa III, y está equipado con un puesto de instrucción y control, un sistema de proyección láser, y un sofisticado software que simula los sistemas del avión en detalle. Se trata del primer Entrenador de Vuelo (FTD) categoría 6 creado para la Fuerza Aérea Argentina, lo que lo convierte en una herramienta de entrenamiento única en el país.

Mejoras en la formación y capacidad de los pilotos

Una de las principales ventajas de este nuevo simulador es su capacidad para acelerar el proceso de instrucción académica en cuanto al conocimiento de los sistemas de la aeronave y su operación. Los aviadores podrán adquirir las habilidades necesarias para ejecutar procedimientos tanto normales como de emergencia, en diferentes condiciones de operación, incluyendo situaciones de meteorología adversa y ambientes climáticos variados.

Reducción de costos y riesgos operativos

Además de la alta precisión en el entrenamiento, el simulador permite a los pilotos practicar misiones de diversa complejidad sin los costos y riesgos operacionales que implica el vuelo real. Esta herramienta contribuye a afianzar, actualizar y evaluar los procedimientos y técnicas a lo largo de la vida operativa de los pilotos, garantizando que estén preparados para cualquier situación que puedan enfrentar en el aire.

Un paso estratégico para la Fuerza Aérea Argentina

La incorporación de este Entrenador de Vuelo es un hito importante para la Fuerza Aérea Argentina, ya que potencia la eficiencia y calidad de la formación de sus pilotos. Durante el acto, junto al ministro Petri, participaron figuras como la jefa de Gabinete, Luciana Carrasco; el secretario de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa, Raúl Marino; el presidente de FAdeA, Fernando Sibila; el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, brigadier general Xavier Julián Isaac; y los titulares del Ejército y la Fuerza Aérea.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.406.572 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina