Inicio
Archivo




Sociedad | Coronavirus

Cómo funciona la app Cuidar y para quiénes es obligatoria

Todas las personas que salgan de sus casas para trabajar en una actividad exceptuada tendrán que tenerlo en sus celulares.


11-05-2020

CuidAr es la app gratuita del Ministerio de Salud que permite realizar un autocontrol y llevar siempre el certificado de circulación.

¿Cómo funciona CuidAr?

Ingreso de datos: lo primero que pide la app al descargarla es ingresar el DNI, ya sea escaneándolo o cargando los datos de manera manual. Después, se debe completar el número de teléfono y la dirección para poder continuar con el diagnóstico.


Autoevaluación sanitaria: el primer paso es medirse la temperatura corporal e indicar en la app cuál es. El segundo paso es responder algunas preguntas relacionadas con síntomas característicos del COVID-19, como si ha percibido una marcada pérdida de olfato o del gusto, si tiene dolor de garganta o dificultad respiratoria. Al final de la autoevaluación, la persona debe especificar si está embarazada, si tiene o tuvo cáncer alguna vez, si tiene diabetes o si alguna enfermedad hepática, renal crónica, respiratoria o cardeológica. Luego hay que confirmar los datos ingresados en el cuestionario, que tiene "carácter de declaración jurada".


Respuesta de la app: la aplicación responde si la persona tiene o no síntomas compatibles con COVID-19. Si la respuesta es negativa, se emite un certificado del Ministerio que autoriza a la persona a ir a trabajar los próximos 14 días, aunque recomienda repetir la autoevaluación cada 48 horas. Si la respuesta es positiva, la aplicación detalla las medidas de cuidado y se acompaña al paciente (que tendrá que hacerse los controles médicos correspondientes, claro) en la cuenta regresiva del aislamiento total por 14 días.


¿Para quiénes es obligatorio el uso de CuidAr?
Aunque la aplicación es útil para todas las personas y, por supuesto, para las provincias y el Ministerio de Salud de la Nación, el presidente Alberto Fernández destacó que será de uso obligatorio para las y los trabajadores de actividades exceptuadas que circulen por la vía pública.

¿Cómo y dónde descargar CuidAr?
Se puede descargar de manera gratuita a través de iOS y Android.

Cafiero: "Certificado de circulación es obligatorio y la app es la mejor herramienta para llevarlo"

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, afirmó hoy que "la aplicación CUIDAR es un desarrollo público-privado" que es "la mejor herramienta para llevar el certificado de circulación obligatorio" y aclaró que los datos almacenados "únicamente los puede ver el sistema de salud".

Cafiero aseveró que "el certificado de circulación es obligatorio y la app (Cuidar) es la mejor herramienta para llevarlo", al tiempo que indicó que "activar la geolocalización es opcional y voluntario".

En declaraciones a diversos medios, Cafiero sostuvo que "la aplicación CUIDAR es un desarrollo público-privado que llevamos adelante desde Jefatura de Gabinete junto a la Cámara de la Industria Argentina del Software, ARSAT, el Conicet, la Fundación Sadosky, entre otros".

"Todas las personas que vuelven a trabajar con las actividades que se reanudan están obligadas a tener el certificado de circulación, que es el que está vigente desde el principio", explicó al salir al cruce de críticas y reclamos, entre ellos los de Juntos por el Cambio.

Añadió que "lo que nosotros promovemos es que se gestione desde la APP, porque lo tiene ahí integrado con un código QR, pero además la app integra un sistema de monitoreo de salud".

"Los datos son anónimos, únicamente los puede ver el sistema de salud, y sólo en los casos en que presente síntomas de Covid. Esto es para que puedan contactarse con la persona, cuidarla y asistirla", dijo Cafiero, quien insistió con que "activar la geolocalización es opcional y voluntario".

Asimismo, destacó que con el gobierno porteño "se viene haciendo un trabajo muy coordinado, teniendo en cuenta que en la zona del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) es donde más casos concentrados tenemos".

Reiteró que "la cuarentena continúa en todo el país" pero "tiene distintas fases o realidades, porque la Argentina misma tiene distintas realidades".

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

2- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

3- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

4- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

5- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

6- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

7- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

8- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

9- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

10- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.



📢 7.748.190 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13429 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina